Publicidad

Judiciales > Sentencia contravencional

Recital de Q’Lokura: multa millonaria y tareas comunitarias para Sanguedolce

El empresario de la noche, Pablo Sanguedolce, fue condenado a pagar una multa de $11.000.000 y cumplir 100 horas de trabajo comunitario tras sobreventa de entradas en el recital de Q’ Lokura en el Estadio Aldo Cantoni.

Hace 11 horas
Para la Justicia, se sobrevendieron entradas para el show de Q'Lokura. Foto gentileza. 

El Juzgado de Faltas dictó una condena contra el empresario Pablo Sanguedolce, quien deberá abonar una multa de $11.000.000 y realizar 100 horas de trabajo comunitario. Esta resolución fue resuelta por el juez Marcelo Espósito, tras los incidentes ocurridos el martes 8 de julio de 2025  durante el recital de la banda cuartetera Q' Lokura en el Estadio Aldo Cantoni, donde se reportaron denuncias por sobreventa de entradas y exceso de público.

Según el fallo de Espósito, Sanguedolce violó los artículos 113 y 143 del Código de Faltas, al exceder la capacidad del lugar, que en ese momento superó las 8.000 personas, cuando la capacidad máxima autorizada por Bomberos de San Juan era de 4300, según indicaron fuentes judiciales a DIARIO HUARPE. Además hubo desmanes y desorden en el ingreso al estadio.

Publicidad

El show de la banda se desarrolló a pesar de la aglomeración de público dentro del recinto, lo que generó que los accesos y las escaleras estuvieran completamente congestionados, poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes. A raíz de esta situación, Q’ Lokura expresó su preocupación y responsabilizó a la productora (de Pablo Sanguedolce), por la organización del recital. Tras el evento, las autoridades colocaron carteles indicando que la capacidad máxima era de poco más de 4.300 personas, evidenciando así la magnitud del incumplimiento de las normativas de seguridad.

Con la condena emitida este viernes 8 de agosto de 2025, Sanguedolce tiene un plazo de cinco días para apelar la sentencia ante la Cámara de Faltas. En caso de no hacerlo, deberá cumplir con la sanción impuesta. Con respecto a las 100 horas de tareas comunitarias debe presentar un plan que puede cumplir un ente público o privado y en todo caso ahí el juez Espósito resolverá si es conveniente o no.

Publicidad

A la hora de dar su versión de los hechos ante el magistrado, Sanguedolce señaló que hubo venta de entradas truchas, pero esta coartada no fue creída por el funcionario judicial, según informaron fuentes del caso a este medio.  

No es la primera vez que Sanguedolce se ve envuelto en situaciones similares a como el ocurrido con el evento de la banda de cuarteto, solo cambió el nombre de la productora apuntada.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS