Publicidad
Publicidad

Mundo > Conflicto en Gaza

Rehenes israelíes: el plan de Israel ante la inminente liberación de Hamas

El ejército israelí completó los preparativos para recibir a los rehenes que Hamas liberará en las próximas horas. El operativo contempla atención médica, apoyo psicológico y ceremonias militares para las víctimas fallecidas. 

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
El ejército israelí dispone protocolos diferenciados para rehenes vivos y fallecidos liberados por Hamas.

El ejército israelí finalizó los preparativos para recibir a los rehenes israelíes, vivos y fallecidos, que el grupo terrorista Hamas liberará en las próximas horas. El plan operativo fue aprobado por el jefe del Estado Mayor tras una inspección en el sitio de recepción de Re’im, e incluye protocolos diferenciados de atención y acompañamiento familiar.

Según informó el corresponsal militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Doron Kadosh, la entrega comenzará con el traspaso de los rehenes a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un punto coordinado dentro de la Franja de Gaza. En ese lugar, una unidad especial de las FDI recibirá a los liberados, mientras un helicóptero militar permanecerá en alerta para evacuar a los casos críticos directamente al Centro Médico Soroka, en Be’er Sheva.

Publicidad

Los rehenes en condiciones estables serán trasladados por carretera al complejo de recepción de Re’im, donde los esperarán sus familiares. Posteriormente, serán derivados en helicóptero a hospitales designados: Ichilov, Sheba o Beilinson. El ejército prevé la llegada simultánea de hasta 20 personas y ha preparado 24 habitaciones completamente equipadas.

En los casos de padres de niños pequeños, se recomendó que los menores esperen en los hospitales, a fin de facilitar los reencuentros en un entorno controlado. Además, el acuerdo vigente prohíbe las ceremonias públicas de liberación que Hamas organizaba en ocasiones anteriores.

Publicidad

El estado de salud de los rehenes aún es incierto, por lo que las autoridades se prepararon para todos los escenarios. En el lugar se dispusieron sillas de ruedas, muletas, prendas nuevas y suministros básicos para la atención inicial.

Protocolo para rehenes fallecidos

El operativo contempla un procedimiento distinto al de intercambios previos. No se realizará identificación en el terreno: equipos de ingeniería militar revisarán los ataúdes al llegar para descartar explosivos. Luego, los cuerpos recibirán una breve ceremonia militar, con banderas israelíes, oraciones a cargo de un rabino y honores de los soldados.

Publicidad

La policía escoltará los restos al Instituto Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, donde se completará la identificación en un lapso de entre 10 y 48 horas. Si se confirma que los fallecidos pertenecen a las fuerzas armadas, sus restos serán trasladados a la base militar de Shura para el procedimiento formal.

Apoyo a las familias y coordinación internacional

El acompañamiento a las familias constituye un eje central del plan. Se dispusieron equipos de asistencia psicológica y logística para asistir a los allegados durante la recepción, la hospitalización o el proceso de duelo.

La coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja será clave desde la entrega inicial en Gaza hasta el traslado a territorio israelí. Según Doron Kadosh, el objetivo principal es garantizar un proceso humanitario y respetuoso, evitando exposiciones mediáticas o situaciones de humillación para los rehenes y sus familias.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS