Publicidad
Publicidad

Política > Información clave

Río de Janeiro: consejos del consulado argentino tras los hechos de violencia

Tras los recientes disturbios en Río de Janeiro, el consulado argentino en Brasil difundió una serie de recomendaciones para turistas. 

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
La seguridad en Río de Janeiro mejoró, pero aún rigen una serie de recomendaciones para los turistas argentinos. 

Después de los episodios de violencia que sacudieron a Río de Janeiro, el embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, llevó tranquilidad al confirmar que “no hay argentinos involucrados en esta situación tan trágica”. Además, aseguró que la ciudad “lentamente está volviendo a la normalidad”.

Raimondi explicó que los incidentes ocurrieron “en una zona puntual de Río de Janeiro, alejada de los centros turísticos y del centro histórico”. Según indicó, los efectos fueron principalmente “logísticos, con bloqueos, problemas en el transporte y cierre preventivo de comercios”, pero no hubo hechos en áreas frecuentadas por turistas argentinos.

Publicidad

El diplomático remarcó que la seguridad en Río “siempre es un tema complejo” y recomendó a quienes planean viajar por vacaciones o motivos familiares “mantener los recaudos habituales”, aunque aclaró que no se emitirá una alerta adicional.

Seguridad: qué tener en cuenta antes y durante el viaje

El consulado argentino recordó que, si bien la seguridad en Río mejoró en los últimos años, los turistas deben mantenerse atentos. La mayoría de los delitos ocurren en la vía pública, principalmente por arrebatos.

Publicidad

Se sugiere no llevar grandes sumas de dinero ni objetos de valor a la vista, como relojes, cadenas o cámaras. En las playas, se recomienda no dejar pertenencias sin vigilancia.

En cuanto a la documentación, alcanza con llevar una fotocopia del DNI o pasaporte, ya que la policía no suele pedir identificación a los transeúntes. En caso de asalto, se aconseja no resistirse ni reaccionar.

Publicidad

Zonas y horarios a evitar

El barrio de Lapa, conocido por su vida nocturna, es uno de los puntos donde se registran más arrebatos. También se recomienda precaución en fechas de alta concentración turística, como Año Nuevo y Carnaval.

Las autoridades desaconsejan llegar a la ciudad durante la noche, especialmente por la Linha Vermelha, una de las principales vías desde el aeropuerto internacional, donde pueden darse asaltos esporádicos.

Estafas, alquileres y consumo responsable

El consulado alertó sobre estafas en alquileres temporarios, por lo que sugiere contratar solo inmobiliarias registradas en el “CRECI” y evitar pagar por adelantado a particulares.

También advirtió sobre el método conocido como “boa noite cinderella”, en el que se colocan sedantes en bebidas para robar a las víctimas. Por eso, se recomienda no aceptar tragos de desconocidos en fiestas, carnaval o eventos nocturnos.

En caso de robo o extravío de documentos

Las personas deben realizar la denuncia ante la Policía de Apoyo al Turismo (DEAT) y luego acudir al consulado argentino para tramitar un pasaporte provisorio.

  • Dirección: Av. Afrânio de Melo Franco 159, barrio de Leblon
  • Teléfonos: (21) 2332-2924 / 2332-2885 / 2889
  • Email: deat@pcerj.rj.gov.br

El consulado concluyó que, aunque la situación en Río sigue siendo sensible, “tomando precauciones y siguiendo estas recomendaciones, los turistas pueden disfrutar de la ciudad y sus atractivos con mayor tranquilidad”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS