Departamentales > Avance
Rivadavia inauguró un nuevo espacio verde con luminarias en el Loteo Álvarez
El Municipio de Rivadavia realizó la inauguración del renovado espacio verde “Virgen del Rocío” en el Loteo Álvarez, una obra que contó con la presencia de autoridades y vecinos.
POR REDACCIÓN
Rivadavia celebró un hito en su desarrollo urbano con la inauguración oficial de la plaza “Virgen del Rocío”, un flamante espacio verde ubicado en el Loteo Álvarez. El evento, que reunió a autoridades municipales y a numerosos residentes, marcó un avance significativo en la mejora de la infraestructura barrial.
La obra comprendió la instalación de modernas luminarias LED, la construcción de veredas y cordón cuneta, la colocación de bancos, la creación de canteros para árboles y una completa parquización del área. Todos estos elementos buscaron un objetivo claro: elevar la calidad del entorno urbano y fomentaron el uso social de este espacio público. Estas mejoras se enmarcaron dentro del programa municipal denominado “Pequeñas Obras Barriales”, una iniciativa que se propuso ejecutar mejoras rápidas, de bajo costo y con un impacto considerable en diversos puntos del departamento.
Durante el acto, el intendente Sergio Miodowsky expresó su satisfacción y destacó el compromiso de la gestión con los ciudadanos. “Hoy lo estamos haciendo realidad. Estas son las pequeñas obras barriales de las que siempre hablo, que se construyen día a día escuchando al vecino permanentemente”, afirmó. Además, hizo referencia al fundamental apoyo del Gobierno provincial en obras de mayor envergadura, como la pavimentación de calles en barrios como Los Andes, Rivadavia Norte y Conjunto 8, agradeciendo la colaboración para mejorar la transitabilidad y la calidad de vida de los vecinos.
El jefe comunal también explicó los esfuerzos que realizó el municipio para sostener estas obras con recursos propios. Subrayó que lograron “optimizar los recursos y administrar prioridades”, siguiendo la directiva del gobernador. En este sentido, agudizaron el ingenio y lanzaron una moratoria que permitió recuperar 450 millones de pesos. Además, indicó que, mediante convenios por barrio, estimaron recaudar otros 200 millones hasta fin de año. Miodowsky detalló que una parte de estas inversiones se destinó a un innovador esquema de obras por participación vecinal, implementado a través del programa ‘Junto a tu Barrio’. Bajo esta modalidad, se impulsaron “pequeñas obras de iluminación, veredas, banquinas, juegos para niños y cartelería”, que el intendente definió como “obras transformadoras” para la comunidad.