Publicidad

Provinciales > Comparación

Bajó el número de siniestros viales por animales sueltos en rutas sanjuaninas

Los accidentes viales causados por animales sueltos en rutas provinciales y nacionales se redujeron considerablemente durante el primer semestre de 2025.

Hace 16 horas
La Policía Rural intensificó controles en rutas clave de San Juan para prevenir accidentes por animales sueltos. (Foto: Ilustrativa). 

Es común ver vacas, ovejas o caballos circulando por las rutas de San Juan Son situaciones que ponen en riesgo la seguridad de quienes transitan esos caminos, una problemática que genera siniestros viales y múltiples peligros para los conductores. Sin embargo, tras intensos operativos realizados durante 2025, la cantidad de actas por accidentes de tránsito disminuyó en comparación con 2024. 

Desde la Policía Rural de San Juan, bajo el mando del comisario Mario Domínguez y con cinco unidades operativas, confirmaron a DIARIO HUARPE que durante el primer semestre del año se labraron alrededor de 30 actas por presencia de animales sueltos, una reducción significativa comparada con las 70 actas registradas en todo 2024. “Durante el año pasado se labraban dos o tres actas por semana”, explicó Domínguez.

Publicidad

Según detalló el comisario, los operativos se despliegan diariamente en zonas donde se suelen avistar animales de la fauna local, especialmente en rutas como la 40, 141, 20 y 510. "Se están programando operativos en distintas rutas, ya sean provinciales, nacionales o incluso algunas alternativas, especialmente en aquellas con mayor afluencia de tránsito pesado.". 

Un factor que contribuyó a la reducción de accidentes es la mayor responsabilidad social. Al respecto, Domínguez destacó que “los puesteros han tomado conciencia, no tanto por el valor de la multa, sino por el secuestro del animal”. Además, señaló que en el caso de animales de granja como vacas, ovejas y caballos, “ahora se ve que los animales circulan acompañados por un pastor, lo que permite controlar su desplazamiento y evitar que invadan las rutas”.

Publicidad

En este sentido, Domínguez comentó que en lo que va del año, solo la Rural 4 ha secuestrado cerca de 20 animales. En caso de no ser reclamados por sus dueños, los animales son trasladados a instituciones como la Escuela Agrotécnica para su resguardo. Cuando los propietarios se presentan, los animales se entregan en calidad de depósito judicial y se les cobra una estadía en concepto de alimentación, de acuerdo a los días que hayan permanecido retenidos. En el caso de animales de la fauna local, interviene la Seguridad Ecológica de la Secretaría de Ambiente.

Actualmente, el trabajo preventivo también se extiende a departamentos alejados como Calingasta, Jáchal e Iglesia, en coordinación con los juzgados de paz, que aplican las sanciones correspondientes.

Publicidad

En este contexto, la Secretaría de Ambiente lanzó la campaña “Bajá un Cambio”, destinada a prevenir el atropellamiento de fauna silvestre en rutas provinciales y nacionales. Además, incorporaron la aplicación Epicollect5, que permitirá, por primera vez en la provincia, registrar y sistematizar datos sobre atropellamientos de animales silvestres.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS