Provinciales > En el Aldo Cantoni
San Juan, epicentro del judo argentino: el Nacional 2025 ya está en marcha
La competencia nacional se realiza desde el 9 al 12 de octubre en el estadio Aldo Cantoni.
POR REDACCIÓN
En horas del mediodía en la Sala Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni, se presentó el Campeonato Nacional de Judo, que se realizará desde el 9 al 12 de octubre en el escenario mencionado.
En la mesa de autoridades, estuvieron presentes Pablo Tabachnik, secretario de Deporte, Pablo Aubone, presidente de la Agencia Deporte San Juan, Eduardo Fernández, director deportivo de la Confederación Argentina de Judo, y Luis Meritello, presidente de la Federación Sanjuanina de Judo.
La competencia nacional se celebra desde este jueves 9 hasta el domingo 12, contando con la presencia de 1500 judokas que representarán a 25 federaciones, y con cuatro tatamis que ocupan el mítico estadio de nuestra provincia. El certamen cuenta con la organización del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Agencia de Deporte y Confederación Argentina de Judo, más el respaldo de la Federación Sanjuanina de Judo.
La entrada será libre y gratuita. Desde las 9 de la mañana y hasta la tarde, el público podrá disfrutar de combates de alto nivel en las categorías Juveniles, Cadetes, Junior (Novicios y Graduados) y Senior, además de la participación de atletas con síndrome de Down, que una vez más demostrarán que el judo es inclusión, esfuerzo y superación.
El presidente de la Federación Sanjuanina de Judo Luis Meritello indicó: “Gracias por el apoyo especialmente a la secretaría y a la agencia, vienen 1500 competidores de distintas provincias, de Jujuy a Tierra del Fuego, y esto será una fiesta. Habrá cuatro áreas en forma simultánea, está previsto el acto inaugural el sábado a las 16, contando con la presencia del gobernador, quién participó en este deporte cuando era joven. El sábado la actividad será de 8:30 a 21, y el domingo de 8:30 a 16. Gracias a todos por el apoyo”.
Por su parte, Eduardo Fernández, director Deportivo de la Confederación Argentina de Judo expresó: "Es una fiesta para la Confederación Argentina de Judo, San Juan es una de las federaciones que más campeonatos nacionales organiza, por eso agradezco a las autoridades porque implica una logística muy grande y de mucha calidad organizar este certamen. Este torneo es clasificatorio para el ranking argentino, y de esa manera proyectar judokas para integrar equipos nacionales e intentar competir a posterior en el exterior. Será un evento de calidad porque hay presencia de extranjeros”.
Finalmente, Pablo Tabachnik, secretario de Deporte manifestó: “Agradecimiento al gobierno y a la federación por el aporte y confianza, a la confederación por confiar también en nosotros para este certamen tan importante de clausura 2025, que movilizará a 1500 atletas, pero también a entrenadores, delegados y acompañantes. Esto implica la llegada a San Juan de 3000 personas aproximadamente, solo por esta disciplina deportiva. El judo es un deporte que nos representa en el mundo y tenemos la dicha de contar con deportistas argentinos olímpicos y panamericanos. Agradecer al equipo de la secretaría, hay muchos eventos este fin de semana y de muy buena calidad. Agradecer al gobernador por impulsar las políticas deportivas, el deporte es una Política de Estado en la provincia, espero que el compromiso quede para el año que viene para que haya más deporte, turismo y construcción de valores de este deporte, como respeto a la autoridad, disciplina, perseverancia y educación, el deporte y la educación van de la mano”.