Publicidad

Provinciales > En Sarmiento

San Juan reactivó la planta VERSU: transformará residuos en energía para 1300 hogares

El Gobierno de San Juan, con la ejecución de EPSE, reactivó el Proyecto VERSU (Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos) en el departamento Sarmiento. Esta planta demostrativa convierte residuos urbanos y agroindustriales en energía eléctrica renovable.

POR REDACCIÓN

Hace 18 horas
El titular del EPSE, Lucas Estrada, compartió una reunión con el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, y miembros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Con un notable impulso del Gobierno de San Juan y la gestión de EPSE, se reactivó un proyecto clave para la sustentabilidad energética provincial: la planta demostrativa VERSU, ubicada en el departamento Sarmiento. Esta iniciativa se propuso convertir residuos en energía limpia, logrando abastecer de electricidad a 1300 hogares. Además, se destacó por su capacidad para reducir hasta en un 90% el volumen de residuos que, de otro modo, habrían sido enviados a los rellenos sanitarios.

El Proyecto VERSU es una iniciativa que combinó tecnología desarrollada en la provincia con un modelo de energía circular que generó un impacto ambiental positivo. EPSE, como brazo ejecutor del proyecto, avanzó en diversas gestiones fundamentales para su puesta en marcha. Entre estas acciones, destacaron la recuperación del proyecto original, la firma de acuerdos y tratativas con importantes instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el municipio de Sarmiento y las pequeñas y medianas empresas que integraron el antiguo consorcio. Asimismo, EPSE incorporó a consultores especialistas y realizó un relevamiento técnico exhaustivo para la puesta a punto de los equipos.

Publicidad

Además de su función principal de generación eléctrica, la planta VERSU pudo convertirse en un centro habilitado para el tratamiento de residuos agroindustriales. Esto permitió a las empresas de la región certificar sus procesos ambientales bajo estrictas normas de economía circular, impulsando prácticas más sostenibles en el sector productivo.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS