Cultura y Espectáculos > Ópera
San Juan recibe Pagliacci bajo la dirección de Eugenio Zanetti en el Teatro del Bicentenario
El Teatro del Bicentenario estrenará en noviembre la ópera Pagliacci de Leoncavallo, con tres funciones bajo la dirección artística de Eugenio Zanetti.
El Teatro del Bicentenario de San Juan anunció la puesta en escena de Pagliacci, la célebre ópera de Ruggero Leoncavallo, en una producción que tendrá la concepción escénica original y la dirección artística de Eugenio Zanetti. La obra contará con tres funciones programadas para los días 26, 28 y 29 de noviembre a las 21:30, además de un ensayo general abierto con público invitado.
Las entradas estarán disponibles desde este lunes 22 de septiembre con una preventa que incluye descuentos exclusivos hasta el 31 de octubre. La propuesta se enmarca dentro de la temporada lírica del teatro, que continúa consolidándose como un espacio de referencia cultural en la región.
Durante la conferencia de prensa, Zanetti se refirió al espíritu que impulsa este tipo de producciones. “El Bicentenario es una "catedral", porque tiene que ver con el arte, tiene que ver con el aprender. Nosotros hicimos una experiencia, hicimos la primer versión en español de La flauta mágica de Mozart y fue hecha totalmente aquí. Fue construida toda la escenografía, el vestuario, todo se hizo en este teatro”, recordó el director, destacando además el proceso de formación técnica que se dio a lo largo de ese proyecto.
El artista subrayó que más allá del resultado escénico, lo valioso es la oportunidad de aprendizaje que ofrece el teatro. “Se enseñó una técnica durante seis meses, se formó gente en una cosa que no existe, no hay ningún lugar donde se pueda aprender a pintar telas escenográficas como si fueran acuarelas gigantes. Eso ocurrió aquí. Cuando digo catedral y escuela es porque lo veo también como una escuela, tiene un enorme potencial y hay gente acá en esta ciudad que todavía se tiene que crear una sinergia con el teatro”, expresó.
Zanetti evocó, además, la influencia personal que la ópera tuvo en su propia trayectoria: “Si a mí cuando tenía 10 años en Córdoba me produjo una impresión tan grande ver una ópera, en esa época con compañías italianas que iban de pueblo en pueblo, la impresión que me produjo como niño y como futuro artista fue tan grande que yo te diría que fue la semilla de lo que yo hago ahora con mi trabajo. Entonces, tenemos que pensar que la posibilidad de que solamente un niño de 10 años cambie su posición sobre el arte ya es importante”.
Con esta producción de Pagliacci, el Teatro del Bicentenario vuelve a apostar por la ópera como una experiencia que combina excelencia artística, tradición y formación cultural, reafirmando su rol como escenario central de la vida cultural sanjuanina.