Provinciales > Curso provincial
Verano en San Juan: la provincia refuerza la seguridad con 27 nuevos guardavidas
El curso provincial de guardavidas 2025 entra en su etapa final. Según confirmó el director de Náutica y Deportes al Aire Libre este año egresarán 27 nuevos profesionales.
POR REDACCIÓN
San Juan se prepara para una nueva temporada de verano con un refuerzo clave en materia de seguridad acuática: la provincia contará con 27 nuevos guardavidas que egresarán en noviembre tras completar el Curso Provincial de Guardavidas 2025. Se trata de un espacio de formación de ocho meses que combina materias teóricas y prácticas en distintos escenarios naturales, y que otorga título oficial y libreta habilitante para ejercer la profesión.
En diálogo con DIARIO HUARPE, el director de Náutica y Deportes al Aire Libre, Jorge Maldonado destacó que todos los guardavidas que deseen trabajar en San Juan deben rendir la reválida anual, un examen con instancia de recuperación cuya fecha será anunciada en las próximas semanas. Según explicó, “normalmente rinden arriba de 200” y cada año la escuela logra egresar entre 23 y 25 profesionales. En esta edición, la cifra se eleva, lo que significa un aporte extra para la cobertura de los espejos de agua provinciales.
Además remarcó la importancia de esto: “De acuerdo a las normas de seguridad de los diques y piletas y al personal de seguridad náutica que trabaja todo el año, se refuerza aproximadamente con 50 guardavidas que contrata el Gobierno de la provincia para habilitar las áreas boyadas de los cinco espacios que se habilitan, que serían en el río a la altura de calle Las Moras, el dique Punta Negra, el dique de Ullum, Valle Fértil y Cuesta del Viento”.
Una formación completa y especializada
El curso, dictado por el Departamento Náutico y Deporte Motor —dependiente de la Dirección Náutica y Deporte en la Naturaleza del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte— comenzó en marzo tras un examen de ingreso. Desde entonces, los aspirantes cursaron un programa de ocho meses con materias prácticas y teóricas que buscan prepararlos de manera integral para situaciones reales de rescate y asistencia.
Entre las asignaturas destacadas figuran Náutica (navegación a motor, rescate embarcado y logística en diques), Navegación a vela (lectura de vientos, maniobras y rescate), Rescate en río (uso de kayak, bolsas de rescate y protocolos), y Buceo básico, dictado en convenio con la Dirección de Bomberos de la Policía de San Juan. La currícula se completa con materias como Inglés, Anatomía y Fisiología, Preparación Física, Ética Profesional, Primeros Auxilios y RCP, además de prácticas intensivas de guardavidas y natación.
El programa también incorpora la materia Anfitrión Turístico, donde los estudiantes aprenden a recibir y guiar visitantes en los destinos acuáticos de la provincia. Este módulo refuerza la mirada integral del guardavidas no solo como agente de seguridad, sino también como un referente que contribuye a la experiencia positiva de los turistas.
Próximas inscripciones
De cara al 2026, la preinscripción para el próximo Curso Provincial de Guardavidas se abrirá en diciembre de este año. En febrero de 2026 se realizará la inscripción definitiva, el examen de ingreso y, en marzo, comenzará el nuevo ciclo lectivo. Los interesados podrán solicitar información en las oficinas náuticas de San Juan (San Luis y Aberastain) o por correo electrónico a cursoguardavidasnautica@gmail.com