Publicidad
Publicidad

Mundo > Francia

Nicolás Sarkozy condenado a cinco años de prisión efectiva por financiación ilegal

El ex presidente francés fue hallado culpable de asociación ilícita en el caso de la campaña presidencial de 2007 financiada con dinero de Muammar Khadafi. Sarkozy calificó la sentencia de injusticia y anunció que apelará.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El fallo contempla una pena de cinco años de prisión con ejecución provisional. Foto: Gentileza.

El ex presidente francés Nicolás Sarkozy fue sentenciado a cinco años de prisión efectiva por asociación ilícita relacionada con la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Según el tribunal, la campaña recibió fondos provenientes del dictador libio Muammar Khadafi, en un caso que marca la primera vez que un mandatario francés enfrentará una pena de cumplimiento real tras dejar el cargo.

El veredicto fue emitido tras un juicio de tres meses celebrado a principios de 2025 en París, donde además se absolvió a Sarkozy de los cargos de corrupción y malversación de fondos. La presidenta del tribunal explicó que no se pudo probar que el dinero libio se utilizara directamente para financiar la campaña de 2007. Sin embargo, el expresidente fue declarado culpable por permitir que sus allegados gestionaran apoyos financieros ilícitos con las autoridades libias.

Publicidad

En la fría mañana en que se leyó la sentencia, Sarkozy llegó acompañado de su esposa Carla Bruni y fue recibido por sus tres hijos en el tribunal. Saludó con cortesía a los policías presentes antes de escuchar la condena. Tras el fallo, el expresidente declaró: “Lo ocurrido hoy, en esta sala penal, es una situación extremadamente grave para el Estado de derecho y para la confianza que podemos tener en la justicia”.

Sarkozy agregó: “Más de diez años de investigación, millones de euros gastados para encontrar financiación libia que, según el tribunal penal, no se pudo encontrar en mi campaña”. También manifestó que asumió todas sus responsabilidades y negó enriquecimiento personal, calificando la condena como una injusticia: “Si quieren que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la frente en alto. Soy inocente. Naturalmente, apelaré”.

Publicidad

El fallo contempla una pena de cinco años de prisión con ejecución provisional, lo que implica que Sarkozy será encarcelado en las próximas semanas, aunque la apelación no suspenderá esta medida. De esta forma, se convierte en la primera figura presidencial francesa en enfrentar una condena de cumplimiento efectivo.

Junto a Sarkozy, otros allegados fueron también sentenciados. Claude Guéant, exjefe de campaña y ministro del Interior, fue declarado culpable de conspiración criminal y corrupción, recibiendo una condena de 67 años. Brice Hortefeux, también exministro del Interior y aliado del expresidente, fue condenado a dos años de prisión por conspiración criminal, aunque absuelto de financiación ilegal. Por otra parte, Éric Woerth, exministro de Economía y responsable de la financiación de la campaña, fue absuelto.

Publicidad

El proceso judicial también abordó la relación de Sarkozy con Khadafi, recordando que fue el primer líder occidental en recibir al dictador libio en una visita de Estado completa tras años de distanciamiento. A cambio de la supuesta financiación, Sarkozy habría facilitado la reintegración de Libia en la escena internacional. Khadafi gobernó Libia durante 42 años hasta su muerte en 2011, tras una intervención militar liderada por Francia y Gran Bretaña.

Durante el juicio, se reveló que Sarkozy había prometido ayudar a obtener el indulto para Abdallah Senoussi, cuñado de Khadafi condenado a cadena perpetua por su participación en un atentado terrorista en 1989 que causó la muerte de 170 personas. Asimismo, se investigaron reuniones entre miembros del entorno de Sarkozy y el régimen libio desde 2005, cuando el expresidente era ministro del Interior.

Un giro inesperado ocurrió días antes del veredicto con la muerte repentina por un ataque al corazón de Ziad Takieddine, empresario franco-libanés que había declarado en 2016 haber facilitado la entrega de maletas con dinero libio al entorno de Sarkozy. En 2020, Takieddine se retractó de sus acusaciones, lo que originó investigaciones por posible presión a testigos, negadas por Sarkozy y su esposa Carla Bruni.

Este veredicto profundiza la crisis política y social en Francia, con un ambiente de creciente desconfianza hacia las instituciones y un primer ministro débil tras una moción de censura reciente. Marine Le Pen, líder de la ultraderecha francesa, expresó su preocupación por el uso de la ejecución provisional, considerándolo un peligro para los principios fundamentales del derecho, especialmente la presunción de inocencia.

Daniel Fasquelle, también miembro del partido Los Republicanos, calificó la condena como “muy humillante y muy violenta”. Sarkozy, de 70 años, será llamado por la fiscalía en las próximas semanas para ser notificado de la fecha de encarcelamiento.

A pesar de sus condenas, Nicolás Sarkozy mantiene influencia política y continúa reuniéndose con figuras relevantes de la derecha y el centro, como el primer ministro Sébastien Lecornu. Sin embargo, esta sentencia representa la mayor mancha en su carrera y marca un hito en la justicia francesa.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad