Política > Prendas ilegales
Secuestran más de 120 prendas de animales en extinción en Villa Crespo
La Policía de la Ciudad incautó 122 piezas de fauna silvestre protegida, entre ellas tapados de yaguareté, visón y zorro, durante un allanamiento en Villa Crespo.
POR REDACCIÓN
La Policía de la Ciudad realizó un operativo en un comercio de Villa Crespo y secuestró más de 120 prendas elaboradas con animales en peligro de extinción, valuadas en más de 330 millones de pesos. Según el dueño del local, la expresidenta Cristina Kirchner y Néstor Kirchner eran clientes habituales de sus camperas de cuero.
El procedimiento fue solicitado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Carlos Michienzi, y autorizado por el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 23, encabezado por el juez Norberto Circo. Intervinieron la División Investigaciones Especiales, la División Delitos Ambientales, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales y personal de la Dirección General de Fiscalización y Control.
Entre las piezas decomisadas se encontraban un tapado de yaguareté, 25 prendas de boa, múltiples piezas de zorro, nutria y visón, tapados de ñandú y zorro blanco, colas, mantas y un asta de ciervo colorado. En total, se incautaron 122 piezas entre prendas y cueros, cuyo valor estimado supera los 335 millones de pesos.
La investigación surgió de tareas de ciberpatrullaje, que identificaron videos en redes sociales donde el comerciante promocionaba las prendas elaboradas con subproductos de fauna silvestre, práctica prohibida por la ley. El imputado fue notificado por ejercicio ilegal de actividad y tenencia ilícita de productos de origen animal. El local quedó clausurado mientras continúa la investigación judicial.
Según el comerciante Hunor Gombos, la expresidenta Cristina Kirchner era clienta desde 2003, cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia. “No venía personalmente, pero enviábamos las prendas a Olivos o a la Casa de Gobierno”, aseguró en 2008, confirmando que la entonces mandataria tenía al menos diez camperas de su local.
El operativo subraya la protección de especies en peligro y la importancia de la fiscalización de comercios de productos de fauna silvestre, mientras continúa la causa contra el responsable del comercio de Villa Crespo.