Política > Reparto
Senado rechazó el veto de Milei: qué son los ATN y cómo se distribuyen
El Senado rechazó este jueves el veto presidencial a la ley que fijaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. Estos fondos son claves para que las provincias afronten emergencias y desequilibrios financieros.
POR REDACCIÓN
El Senado de la Nación debatió y rechazó este jueves 18 de septiembre el veto del presidente Javier Milei a la ley que disponía el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La decisión del Ejecutivo dejó en suspenso una iniciativa impulsada por gobernadores que buscaba asegurar giros diarios y sin discrecionalidad hacia las provincias.
Los ATN constituyen el 1% de la masa coparticipable de impuestos federales. Su creación es automática, pero la distribución queda a criterio del Gobierno nacional. Se utilizan para asistir a distritos en situaciones de emergencia o con desequilibrios financieros. Actualmente, mientras el 42,34% de los tributos queda en manos del Estado nacional y el 56,66% se reparte automáticamente según coeficientes, el 1% restante conforma este fondo.
De acuerdo con un informe de Politikón Chaco, en lo que va de 2024 se giró solo el 7% de los ATN, dejando a ocho distritos, entre ellos CABA y Córdoba, sin transferencias.
La ley vetada buscaba que la distribución de los ATN se realizara automáticamente con los mismos porcentajes de la coparticipación. También proponía eliminar fideicomisos alimentados por el impuesto a los combustibles líquidos, lo que incrementaría la participación provincial en esa recaudación del 10,4% al 58,36%.
El debate llega luego de que la Cámara de Diputados rechazara otros vetos presidenciales, como el de la ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Un eventual rechazo en el Senado marcaría un nuevo revés para el oficialismo en el Congreso.