Política > En la Bolsa de Comercio
“Sodomitas del capital, orcos, kukas”, el ataque de Milei al kirchnerismo
El presidente Javier Milei participó en Rosario en un acto donde combinó un análisis técnico de la macroeconomía con una crítica a sectores de la oposición. No habló de los audios de presuntas coimas en la Andis.
POR REDACCIÓN
El presidente Javier Milei participó en un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde brindó un discurso en el que combinó un análisis técnico de la macroeconomía con una marcada impronta política. El mandatario, acompañado por su hermana, Karina Milei, no hizo mención al escándalo de los audios que se le atribuyen al extitular de la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.
En un tramo de su discurso, el presidente se refirió a sus adversarios como “sodomitas del capital, orcos, kukas”. En clave electoral, lanzó un pronóstico sobre los próximos comicios en la Provincia de Buenos Aires, señalando que el 7 de septiembre representaría el “techo electoral” para “los kukas”.
"Los intendentes van a estar defendiendo su negocio. Pero en octubre no van a estar defendiendo su negocio, va a haber un sistema de gestión distinta y se valida la gestión nacional", siguió su análisis. "Eso sí, para nosotros, La Libertad Avanza, es un piso", dijo sobre el resultado de las elecciones de septiembre. "Y si se llegara a dar la situación que el resultado es parejo o estamos un voto por arriba, eso es el último clavo al cajón del kirchnerismo", concluyó ese tramo.
Al abordar la situación económica, el Presidente defendió la política de su gestión y elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, al afirmar que "es el mejor ministro de Economía del mundo". En este contexto, sostuvo que la tasa de inflación “hoy corre al uno y medio mensual” y reiteró su pronóstico de que a "mitad del año que viene no habrá más inflación".
Milei también dedicó parte de su conferencia a criticar al gobierno anterior, apuntando contra el "último año de desgestión" del Frente de Todos, y aseguró que "si algo tenemos en claro es que kirchnerismo nunca más". Asimismo, se refirió a economistas, al señalar que junto a Caputo están "reescribiendo los manuales" de la economía.