Publicidad
Publicidad

Provinciales > Innovación

SUBE amplía sus métodos: tarjetas y billeteras virtuales se suman al pago del boleto

La implementación del sistema de pago abierto permitirá abonar con tarjetas de débito, crédito y QR de billeteras virtuales. Qué pasará con los beneficios tarifarios.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Desde ayer, el sistema aplica en los móviles habilitados. FOTO: Archivo DIARIO HUARPE

Desde ayer se encuentra en fase de prueba abierta el nuevo sistema de pago abierto de SUBE, un cambio significativo en la forma de abonar el pasaje en el transporte público de la provincia. Así lo confirmó Maximiliano Luján, director de la Red Tulum, quien explicó los detalles de esta implementación que moderniza y amplía las alternativas de pago disponibles para los usuarios.

El sistema, que anteriormente era cerrado y solo permitía pagar con la tarjeta SUBE física o digital, ahora incorpora múltiples opciones. "Se incorpora SUBE QR, y se incorpora QR de algunas billeteras virtuales más tarjeta de débito y crédito, Visa o Mastercard, del cual cualquier entidad, sea bancaria o no, siempre y cuando sea Visa y Mastercard", detalló Luján.

Publicidad

No obstante, realizó una aclaración fundamental: "el beneficio de la persona, ya sea un jubilado, está en la SUBE solamente, no con el resto de las carteras para pagar". Esto significa que todos los atributos o beneficios locales —como boleto escolar, docente y transbordo— y nacionales —jubilados, pensionados, amas de casa, personal doméstico, etc.— para seguir estando en funcionamiento, "necesitan ser abonados a través del sistema SUBE".

Ante la consulta sobre la operatividad, Luján destacó el valor de la SUBE digital, cuyo uso se quiere promover. Explicó una ventaja clave de esta modalidad: "antes muchas veces la SUBE digital dependía de sistemas de teléfonos con tecnología NFC. Ahora, estas nuevas validadoras que tienen otro tipo de vínculo ya no necesitan el NFC". Para ilustrarlo, usó un ejemplo: "si yo a través de la aplicación de SUBE que ya tengo un atributo... activo la SUBE digital, por ende ya el atributo está aplicado a SUBE digital. Yo subo al colectivo, no tengo teléfono con NFC, genero el QR a través de la aplicación de SUBE y puedo pagar, y no dependo ni de señal ni de NFC". Este método opera de manera similar a la tarjeta física, ya que la operación se completa luego, cuando el validador toma señal.

Publicidad

Un avance importante incluye a los usuarios de iPhone. "Los dispositivos iPhone no tenían NFC, así que no podían vincularse con la validadora. A partir de ahora, a través del QR de la aplicación de SUBE o cargando las tarjetas, Visa o Master en la wallet de iPhone, puedo hacer el pago a través de las validadoras sin problema", afirmó el director.

Respecto al despliegue del nuevo sistema, Luján precisó: "actualmente tenemos aproximadamente 630 unidades en la provincia, de las cuales 550, depende de la hora del día, podemos tener 530, 550, 600, están todas las validadoras colocadas en el 100% de las unidades". Reconoció que esta semana es de "prueba abierta" para verificar que todo funcione correctamente y que las prestadoras de servicios detecten y reporten cualquier inconveniente.

Publicidad

Para consultas o reportar problemáticas, los usuarios pueden comunicarse a través de la aplicación de Red Tulum o vía WhatsApp al número 264-459-2210. "Ahí hay gente en el centro de monitoreo que está contestando y atiende los WhatsApp", concluyó Luján, facilitando los canales de contacto para la ciudadanía.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS