Salud y Bienestar > Tips bucal
Té, café y vino: cómo evitar que los alimentos manchen tus dientes
Expertos destacan que ciertos alimentos y bebidas con pigmentos intensos y acidez pueden manchar el esmalte, y ofrecen estrategias para prevenir la decoloración sin renunciar a los sabores favoritos.
POR REDACCIÓN
Alimentos y bebidas con pigmentos intensos y ácido son los principales responsables de las manchas dentales. Según la especialista Caitlin Miller, jefa de Higiene y Terapia Dental en Reino Unido, los cromógenos de ciertos productos y los taninos aumentan la adherencia de los pigmentos al esmalte, mientras que los ácidos facilitan que los colores se fijen.
Entre los más comunes se encuentran té y café, incluso el té verde; vino tinto, por su pigmento y acidez; bebidas cola y jugos oscuros, que dañan el esmalte; salsas y condimentos como tomate, curry, soja o vinagre balsámico; y alimentos con pigmentos intensos como tomate y remolacha. No es necesario eliminarlos, pero sí reducir la frecuencia y mantener buena higiene después de consumirlos.
Existen varias estrategias para prevenir manchas y proteger el esmalte: enjuagarse con agua, agregar leche al té o café, usar pajitas para bebidas, consumir frutas y verduras crujientes como manzana, apio o zanahoria, masticar chicle sin azúcar, cepillarse dos veces al día con pasta fluorada y usar hilo dental, y realizar limpiezas profesionales periódicas.
Cuando las manchas ya aparecen, los odontólogos ofrecen tratamientos que mejoran notablemente la apariencia del esmalte. Entre ellos se encuentran blanqueamiento profesional, que aclara varios tonos; carillas dentales, para corregir color y fracturas; limpiezas profundas, que eliminan residuos superficiales; y tratamientos caseros supervisados, como férulas con gel o tiras blanqueadoras, siempre bajo la guía de un especialista.