Mundo > Diseño único
Google Japón lanza un teclado inspirado en los antiguos teléfonos a disco
El Gboard Dial Version revive la mecánica de marcación por pulsos con diales giratorios para seleccionar caracteres, combinando nostalgia y tecnología moderna en un diseño poco convencional.
POR REDACCIÓN
La división japonesa de Google sorprendió con el lanzamiento de un teclado poco común que toma como referencia los teléfonos a disco, aquellos dispositivos que eran habituales en hogares y oficinas décadas atrás. Para muchos jóvenes, estos teléfonos solo existen como imágenes en películas antiguas en blanco y negro.
Estos aparatos clásicos se caracterizaban por un disco giratorio para marcar números, donde el dedo debía recorrer un trayecto circular para seleccionar cada dígito: mientras el “1” requería un movimiento corto, el “9” demandaba un giro mucho más amplio. La técnica utilizada se llama marcación por pulsos, donde un resorte en el dial generaba impulsos eléctricos que la compañía telefónica interpretaba para identificar el número marcado.
Google Japón decidió adaptar esta mecánica a un teclado de computadora con un diseño muy particular. El dispositivo, denominado Gboard Dial Version, dispone de nueve diales de distintos tamaños que permiten seleccionar letras, números y funciones, incluyendo un dial dedicado exclusivamente al “Enter”. Para escribir, el usuario debe introducir el dedo en el orificio del dial y girarlo hasta la posición correspondiente al carácter deseado.
En lugar de la marcación por pulsos, este teclado utiliza sensores que convierten los movimientos rotatorios en señales USB. Además, incorpora un soporte especial que, al colocar el mouse sobre él, apaga la cámara web durante videollamadas, rememorando cómo los teléfonos antiguos cortaban la llamada al colgar.
Para quienes quieran experimentar con este innovador teclado, Google Japón ha puesto a disposición los planos para que pueda fabricarse con impresoras 3D.
El Gboard Dial Version no está pensado para convertirse en un estándar, ya que su uso resulta poco práctico y lento. Sin embargo, Google Japón ha dejado claro que este proyecto es parte de una serie de teclados experimentales y excéntricos que lanza regularmente, muchos de ellos como bromas vinculadas al Día de los Inocentes. Entre otros diseños anteriores destacan un teclado que se usa como sombrero, otro con una fila de teclas de casi dos metros, y uno con forma de rosquilla.