Economía > Compensación
Tesla otorga a Elon Musk un paquete accionario de 30 mil millones tras sus amenazas de renuncia
La junta directiva de Tesla aprobó un millonario paquete accionario para Elon Musk, tras sus advertencias de dejar la compañía si no recibía mayor control. La medida busca asegurar su compromiso en medio de tensiones internas y caídas en las ventas.
POR REDACCIÓN
La junta directiva de Tesla aprobó un paquete accionario valorado en 30 mil millones de dólares para Elon Musk, como respuesta directa a las amenazas del CEO de abandonar la empresa si no se le concedían mayores acciones.
Esta decisión fue adoptada por un comité especial compuesto únicamente por Robyn Denholm, presidenta de la junta, y Kathleen Wilson-Thompson, directora, con el objetivo de calmar las tensiones internas que se arrastran desde hace meses. En una carta dirigida a los accionistas, ambas destacaron que “retener a Elon es más importante que nunca” y que esta adjudicación constituye “un primer paso” para asegurar su compromiso con Tesla.
Tras el anuncio, las acciones de Tesla subieron alrededor de un 2% en las operaciones previas a la apertura del mercado, alcanzando un precio de 309 dólares por acción.
Este nuevo paquete llega en medio de una disputa legal en Delaware relacionada con un acuerdo previo de compensación para Musk valuado en 56 mil millones de dólares, que fue anulado a principios de 2024 por la jueza Kathaleen McCormick, quien lo consideró excesivo y criticó a la junta por actuar subordinadamente a Musk.
Desde esa resolución, Elon Musk ha presionado públicamente a Tesla, advirtiendo en varias ocasiones que podría dejar la compañía si no se le garantizaba un mayor control. Incluso, luego de que Tesla reportara malos resultados financieros en septiembre, reiteró la amenaza, alegando que accionistas activistas podrían desplazarlo.
Durante una conferencia con inversores, Musk afirmó: “Creo que mi control sobre Tesla debería ser suficiente para asegurar que vaya por buen camino, pero no tanto como para que no me puedan echar si me vuelvo loco”.
Con esta nueva adjudicación, la participación accionaria de Musk aumentaría del 13% al 16%. Para concretar la operación, deberá pagar 23,34 dólares por cada acción restringida, el mismo valor que tenía el paquete aprobado en 2018.
En caso de que la Corte Suprema de Delaware restituya el paquete original de 2018 tras la apelación, la participación de Musk podría superar el 20%, lo que lo llevaría a renunciar a esta nueva adjudicación.
Mientras tanto, Tesla intenta disipar las dudas sobre el rol de Musk, especialmente en un contexto de caída en las ventas y tensiones políticas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca con una agenda contraria a los vehículos eléctricos.
Según fuentes, Musk se comprometió a reenfocar su atención en Tesla tras meses de distracción vinculados a su relación con la administración Trump, que culminó en un enfrentamiento público este año.
Desde la empresa sostienen que la permanencia de Musk es clave para atraer talento y avanzar en nuevas áreas estratégicas, como la inteligencia artificial y el desarrollo de robotaxis autónomos.
El analista Daniel Ives, de Wedbush, consideró que este acuerdo podría garantizar que Musk continúe como CEO al menos hasta 2030 y afirmó: “Musk sigue siendo el mayor activo de Tesla, y esta incertidumbre venía afectando las acciones desde el inicio de la novela judicial en Delaware”.