Mundo
Tragedia en México: un tren de carga choca a un colectivo y deja varios muertos
Un impactante video se ha viralizado en las últimas horas, con un terrible accidente en México.
Por Mauro Cannizzo Hace 6 horas
Una fatal colisión entre un tren de carga y un colectivo de dos pisos en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, ha dejado un saldo trágico de 10 personas fallecidas y 55 heridas. El lamentable suceso ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana, a unos 130 kilómetros de la capital, y ya está siendo investigado por las autoridades estatales. El impacto se produjo en un paso a nivel que carecía de las medidas de seguridad adecuadas, lo que ha generado un profundo pesar y alarma en la comunidad.
De acuerdo con lo informado por Protección Civil del Estado de México, un autobús de la línea Herradura de Plata intentó cruzar las vías lentamente en una zona industrial cuando fue embestido por un convoy de la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC). El choque arrastró al vehículo de pasajeros varios metros, dejando una escena devastadora. Entre las víctimas fatales, se ha confirmado la identidad de siete hombres y tres mujeres, mientras que tres de los heridos, con lesiones de gravedad, tuvieron que ser trasladados en helicóptero.
En el lugar del accidente, las cámaras de seguridad no registraron ni barreras ni semáforos, solo una señal de "Alto" y otra deteriorada de "Cuidado con el Tren". Esta falta de señalización en el cruce, combinado con el intenso tráfico en la zona, es considerada un factor clave en la tragedia. Testigos presenciales, como Miguel Sánchez, un trabajador de una estación de servicio cercana, relató el estremecedor sonido del impacto: “Pensamos que era un auto, pero nunca imaginamos que era un autobús con tanta gente”.
Impactante tragedia en México
Tras el incidente, la empresa ferroviaria CPKC emitió un comunicado lamentando lo ocurrido y aseguró que sus equipos están cooperando plenamente con los peritajes. Asimismo, la compañía hizo un llamado a los conductores a respetar las señales viales en los cruces ferroviarios. Por su parte, la empresa de transporte de pasajeros expresó sus condolencias a las familias afectadas y afirmó que colaborará con la investigación en curso para esclarecer los hechos.
Este tipo de accidentes no son aislados en México. Según datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, los siniestros en pasos a nivel han aumentado de 602 en 2020 a 800 en lo que va del año 2024. Este trágico evento se suma a un historial reciente de accidentes, como un choque similar en Guanajuato el pasado agosto que cobró la vida de seis personas, lo que subraya la urgencia de revisar y mejorar la seguridad en la infraestructura ferroviaria del país.