RedDes
Tragedia en TikTok: joven pierde la vida en reto viral y reabre debate sobre redes sociales
Un nuevo episodio relacionado con los peligros de los desafíos virales ha conmocionado a usuarios de redes sociales.
Por Mauro Cannizzo Hace 7 horas
Un nuevo episodio relacionado con los peligros de los desafíos virales en TikTok ha conmocionado a usuarios de redes sociales. Un joven falleció ahogado mientras realizaba una transmisión en vivo en la red social antes mencionada, al intentar completar un reto que consistía en permanecer el mayor tiempo posible dentro de un tinaco lleno de agua. El suceso, que ocurrió en febrero de 2024 pero se viralizó recientemente, ha reactivado la discusión sobre los límites de estas prácticas y el papel de las plataformas digitales en su difusión.
El estremecedor video de TikTok que sacude las redes
En el video, que fue ampliamente compartido antes de ser eliminado, se observa al joven sumergirse de cabeza en el contenedor. La falta de espacio, la posición invertida y la presión del agua hicieron imposible que pudiera reincorporarse, lo que terminó provocando su muerte por asfixia. La tragedia ocurrió mientras decenas de usuarios observaban el suceso en tiempo real, sin poder intervenir. Hasta el momento, la identidad del joven no ha sido confirmada oficialmente.
Una de las particularidades que generó mayor indignación fue la inclusión de una canción romántica en el video, lo que muchos usuarios consideraron un detalle perturbador que intensificó el impacto emocional. Aunque TikTok eliminó el contenido horas después, este ya había sido replicado en otras redes sociales, donde acumuló millones de vistas y comentarios.
Las reacciones no se hicieron esperar: cientos de usuarios expresaron horror, tristeza e impotencia, y exigieron mayor control sobre los contenidos que circulan en línea. Algunos señalaron con preocupación que varios espectadores no tomaron el suceso con la gravedad que merecía, incluso tomándolo como una broma. Esta banalización de los riesgos detrás de los retos virales ha encendido las alarmas entre expertos en salud mental y educadores.
TikTok, por su parte, ha sido nuevamente objeto de críticas por la falta de filtros efectivos que impidan la propagación de contenidos peligrosos. Aunque la plataforma ha implementado restricciones para frenar ciertos retos, muchos usuarios consideran que estas medidas son insuficientes. Ante la viralización del caso, diversos sectores han instado a la red social, así como a padres, escuelas e influencers, a asumir una mayor responsabilidad en la protección de los jóvenes frente a estos desafíos de alto riesgo.