Publicidad
Publicidad

Política > Paz histórica

Tras la liberación de los últimos rehenes, Trump anuncia el fin de la guerra en Gaza

El presidente estadounidense anunció el fin de las hostilidades tras la liberación de los últimos 20 rehenes, en un discurso ante la Knéset donde proclamó el inicio de una "nueva era" para la región.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas

En un discurso histórico ante el pleno de la Knéset, el parlamento israelí, el presidente estadounidense Donald Trump declaró el fin de la guerra en Gaza y el inicio de lo que denominó "una era de fe y esperanza". La intervención, recibida con una ovación de varios minutos, se produjo tras confirmarse la liberación de los veinte rehenes israelíes que permanecían con vida en poder del grupo Hamas después de 738 días de cautiverio.

El mandatario norteamericano, quien llegó a Israel en una visita relámpago, describió un escenario de paz tras meses de conflicto. "Hoy los cielos están en calma, las armas callan, las sirenas se han apagado y el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz", afirmó ante los legisladores israelíes. Trump enfatizó que este hito no representa solamente el final de un conflicto armado, sino "el final de una era de terror y el comienzo de una era de fe y esperanza, y de Dios".

El acuerdo, alcanzado tras intensas negociaciones en las que la administración Trump jugó un papel protagónico, marca un punto de inflexión en la región. El presidente estadounidense caracterizó este momento como "el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente", señalando que "las fuerzas del caos, el terror y la ruina que la han asolado durante décadas se encuentran ahora debilitadas, aisladas y totalmente derrotadas".

Durante su alocución, Trump instó a los palestinos a alejarse del extremismo, afirmando que "la elección para los palestinos no puede ser más clara. Es su oportunidad de alejarse para siempre de la vía del terrorismo y la violencia". Simultáneamente, hizo un llamado a la unidad política dentro de Israel, dirigiéndose directamente al primer ministro Benjamin Netanyahu con un inusual comentario que buscaba un acercamiento con la oposición.

La agenda del líder estadounidense continuará en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde se celebrará una cumbre con más de veinte líderes mundiales. El objetivo de este encuentro será formalizar el acuerdo de paz y sentar las bases para una nueva etapa de estabilidad en la región. Según se adelantó, las discusiones incluirán el desarme de Hamas, la creación de una fuerza internacional de seguridad y la instauración de un nuevo gobierno en Gaza.

Aunque el pacto representa un avance significativo, su implementación enfrenta desafíos complejos. La comunidad internacional observa con atención la disposición real de Hamas a renunciar a las armas, así como la capacidad de las partes para garantizar una estabilidad duradera. Para la administración Trump, este acuerdo constituye una victoria geopolítica de primer orden, mientras que para Israel supone un respiro tras meses de aislamiento internacional. El éxito de las próximas etapas de negociación determinará si este momento se consolida como un punto de inflexión histórico en el conflicto mediooriental.

 
 
 
 
 
 
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS