Política > Fuertes críticas
Tras ser elegido en la investigación del caso $LIBRA, Ferraro cuestionó al Gobierno
Tras ser nombrado presidente de la comisión que investiga el Caso $LIBRA, el diputado Maximiliano Ferraro criticó duramente al Gobierno, al que acusó de evitar dar explicaciones ante el Congreso.
POR REDACCIÓN
El diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, asumió la presidencia de la comisión que investigará el caso de la criptomoneda y cuestionó con dureza la postura de la administración libertaria. En declaraciones públicas, el diputado señaló que muchos de los funcionarios "son alérgicos al Congreso" y no están dispuestos a presentarse a las citaciones.
El legislador lamentó que la Casa Rosada no comprenda que la participación de los miembros del Gabinete en los debates legislativos es favorable para la institucionalidad y para su propia gestión, aunque garantizó que la situación será resuelta con el reglamento de funcionamiento.
El dirigente hizo referencia a la actitud de La Libertad Avanza. El político aseguró que han sorteado numerosos obstáculos impuestos por el oficialismo, que perseguía el objetivo de impedir que la comisión cumpliera con su tarea de investigación. No obstante, se logró designar un presidente y un secretario, reservando el cargo de vicepresidente para La Libertad Avanza y sus socios, con la esperanza de que completen la nómina de autoridades. En ese sentido, Ferraro también explicó el funcionamiento que tendrá la comisión, que se reunirá todos los martes a las 16 horas y continuará su trabajo hasta el 10 de noviembre. Los integrantes del cuerpo deberán proponer a la comisión las futuras citaciones, solicitudes y oficios.
Asimismo, el flamante presidente de la comisión anticipó que el próximo lunes presentarán las primeras consideraciones que servirán como un adelanto del trabajo. El martes, además, se definirá el reglamento de funcionamiento y se enviarán todas las citaciones que sean necesarias para la investigación. Por otro lado, Ferraro enfatizó el papel de la Cámara de Diputados, afirmando que su rol es no renunciar al derecho de controlar al Poder Ejecutivo y al derecho de la sociedad a saber, con el fin de evitar la impunidad. El legislador de la Coalición Cívica concluyó asegurando que no se ha transgredido la Constitución ni el reglamento y que los pasos dados se hicieron con una mayoría significativa en el Congreso.