Departamentales > Rápido accionar
Turistas en UTV y un operador turístico cordobés en la mira por los daños en la Pampa del Leoncito
La Municipalidad de Calingasta informó que la policía identificó a los responsables e interceptó a los 16 vehículos todo terreno que causaron daños en la Pampa del Leoncito.
POR REDACCIÓN
Tras difundirse los daños ocasionados en la Pampa del Leoncito, uno de los espacios naturales más valiosos de San Juan, por unos vehículos todo terreno, desde la Municipalidad en conjunto con la Policía procedieron rápidamente a identificar a los conductores de los 16 UTV y a la persona que los llevó hasta esa zona. Según informaron desde la Municipalidad de Calingasta, se actuó de manera inmediata para preservar este patrimonio ambiental y científico.
El intendente Sebastián Carbajal se trasladó personalmente al lugar, acompañado por efectivos de la Gendarmería Nacional y personal de la Comisaría 33° de la Policía de San Juan. Durante el operativo, se interceptaron los 16 vehículos en la intersección de Ruta 40 y Ruta 149.
“Se trató de un ingreso no autorizado que pone en riesgo la integridad de un área que tarda años en recuperarse”, indicaron desde la Municipalidad, que radicó la denuncia correspondiente y se puso a disposición de la Justicia.
Según información preliminar, el organizador de la actividad sería Javier Flores, oriundo de Córdoba, quien se habría presentado como guía o coordinador turístico sin registrarse en los informes locales ni presentar el itinerario de la actividad. La comitiva ignoró la cartelería y las normativas vigentes, que prohíben el tránsito de este tipo de vehículos a altas velocidades o con maniobras bruscas.
La Justicia ahora deberá corroborar la situación legal de los vehículos y el cumplimiento de los requisitos de habilitación, seguros y documentación de los conductores involucrados. Las autoridades destacaron la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad y reiteraron la importancia de respetar las regulaciones en áreas protegidas para preservar el ecosistema y el valor científico de la Pampa del Leoncito.