Publicidad
Publicidad

Policiales > Terrible

Un estudiante de la UBA se quitó la vida y chats revelan que vivía hostigamiento

La muerte de Matías Rolfi, estudiante de 27 años de la Facultad de Medicina de la UBA, abrió una fuerte conmoción y derivó en la difusión de mensajes que indicarían situaciones de hostigamiento académico y social.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Los chats que confirman que el estudiante que se suicidó en la UBA sufría bullying: “Le voy a cagar la vida”. (Fot gentileza).
 

La muerte de Matías Rolfi, estudiante de la UBA de 27 años que se quitó la vida, volvió a poner en el centro del debate el impacto del bullying en entornos universitarios. En las últimas horas se conocieron mensajes de WhatsApp que alimentarían las sospechas de un hostigamiento persistente dirigido hacia él. Uno de esos textos, enviado por un hombre identificado como Tom, decía: “Le voy a cagar la vida a Rolfi”.

Según contó su hermana Rocío a TN, Tom sería un ayudante de cátedra de la materia Bromatología, al igual que Ariana, la otra persona que participaba de esa conversación. La familia sostiene que estos intercambios forman parte de un patrón de maltrato que Matías venía sufriendo dentro del ámbito académico.

Publicidad

Los mensajes difundidos no fueron los únicos. En un grupo de estudio llamado “Fisiología 2025”, Matías había comentado que el segundo parcial sería “más difícil” que el primero. Una compañera reaccionó de manera agresiva y lo increpó con dureza, acusándolo de generar alarma entre los estudiantes. En otro grupo, denominado “Bioquímica”, también fue blanco de burlas: “Algún día a ese chico le va a tocar un profesor sin paciencia y lo va a sacar de la clase”, escribieron entre risas.

Frente a esa situación, un compañero, Agustín, intervino para defenderlo: “No lo hace con el propósito de perjudicar, piensa que aporta. No sé si da hablar así de un compañero”. Su gesto fue una de las pocas intervenciones de apoyo registradas en los chats.

Publicidad

Otra estudiante, que prefirió preservar su identidad, afirmó haber sufrido agresiones similares de parte del mismo grupo. Relató que la hostigaron durante un año completo y que incluso averiguaron quién era para continuar con los ataques. “Lamentablemente tuve pensamientos de matarme. No paraban, y yo estaba pasando por un momento muy difícil”, expresó al recordar la experiencia.

Matías había sido diagnosticado con autismo y estudiaba la carrera de Nutrición junto a su hermana Rocío, con quien soñaba compartir proyectos profesionales. Tras su muerte, ella publicó un doloroso mensaje en redes sociales: “El mundo todavía está muy roto como para poder proteger a personas como vos, y aunque hice de todo, no fue suficiente”. También le dedicó unas líneas de despedida cargadas de amor: “Perdón por estar todo el tiempo tratando de salvar a todos, cuando debí estar aún más presente para vos. Papá te recibe en el cielo”.

Publicidad

El caso generó un profundo impacto entre estudiantes y docentes, que reclaman medidas urgentes para garantizar entornos académicos seguros y libres de violencia. Las autoridades universitarias no han emitido aún un comunicado oficial sobre los mensajes mencionados ni sobre los posibles involucrados.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad