Virales
¿Un OVNI abandonado en el desierto? La imagen que es viral en redes
Misterio en el Sahara: un supuesto OVNI estrellado en el desierto desata la controversia.
Por Mauro Cannizzo Hace 4 horas
Una nueva polémica ha surgido en la comunidad de ufólogos a raíz de un descubrimiento realizado con Google Maps. Lo que parece ser la silueta de un OVNI estrellado y semi-enterrado en las vastas dunas del desierto del Sahara ha encendido el debate, atrayendo la atención de curiosos y escépticos. El hallazgo, realizado cerca de la ciudad de Bordj Omar Driss en Argelia, ha sido analizado por "detectives de Internet", quienes ya especulan sobre su posible origen.
El ufólogo Scott Waring fue el primero en señalar la extraña estructura en las coordenadas 28°8'45.15'N 6°48'20.85'E. Según sus cálculos, basados en herramientas de elevación de Google Earth Pro, el objeto se encuentra a 10,50 metros de profundidad. Waring sugiere que, considerando la acumulación de sedimentos en la región, la nave habría aterrizado hace más de 21,000 años, “antes de la historia humana registrada”.
Para aumentar el misterio, Waring afirma que el objeto no aparece en las imágenes satelitales más antiguas de la zona, lo que lo lleva a especular que fue recientemente “excavado”. También señala un posible daño en la estructura, sugiriendo que "el OVNI fue destrozado por la cúpula central inferior", quizás en un intento de “saquearlo antes de que las autoridades se apoderen de él”.
¿Hay una explicación más plausible sobre este OVNI?
Ante la oleada de especulaciones, expertos han ofrecido un punto de vista más cauteloso. Nick Pope, ex investigador de ovnis del Ministerio de Defensa, advirtió a MailOnline que, si bien la imagen podría ser auténtica, "es imposible saber mucho basándose únicamente en la imagen". Aplicando el principio de la navaja de Occam, que prioriza la explicación más simple, Pope concluye que es “más probable que se trate de un edificio o estructura circular” que de una nave extraterrestre.
Este argumento se refuerza con las observaciones de otros analistas, como Mick West, quien ha señalado que la estructura coincide con la base de una turbina eólica terrestre. Fotografías aéreas y la existencia de otra base similar en construcción en las cercanías del lugar sugieren que el objeto es, casi con certeza, parte de un proyecto de energía renovable. Argelia está invirtiendo fuertemente en este sector, con el objetivo de que el 27% de su electricidad provenga de fuentes renovables para 2035, aprovechando los vientos constantes de la región. En definitiva, la evidencia apunta más a la construcción de una turbina que a un encuentro cercano del tercer tipo.