Publicidad
Publicidad

Mundo

Un país de Europa pretende olvidarse del dinero físico antes del 2030

El ambicioso plan de Albania: ¿Será el primer país europeo en erradicar el dinero en efectivo?

Por Mauro Cannizzo
Hace 3 horas

Una meta tecnológica sin precedentes en Europa ha sido puesta sobre la mesa por el gobierno de Albania. Con el proyecto “Albania 2030”, el primer ministro, Edi Rama, anunció su intención de convertir a la nación en una sociedad totalmente libre de dinero en efectivo. La propuesta, que busca digitalizar todas las transacciones en menos de cinco años, ha generado debate sobre la viabilidad de un plan tan ambicioso en un país donde el uso del papel moneda sigue siendo la norma.

La visión de Rama es clara: liberar a Albania de las "prácticas obsoletas e ineficiencias" del dinero físico. Según el primer ministro, la tecnología necesaria ya está disponible, lo que hace el objetivo "totalmente alcanzable". Desde su perspectiva, esta transición hacia un ecosistema financiero digital no solo modernizaría la economía y la vida social, sino que también sería un paso crucial para combatir la corrupción y acelerar la integración de Albania en la Unión Europea, uno de los principales propósitos de su administración.

Publicidad

Un camino lleno de obstáculos

A pesar del optimismo gubernamental, la realidad del sector financiero albanés presenta serios desafíos. A diferencia de otros países europeos, la modernización bancaria en Albania ha sido lenta; por ejemplo, los cajeros automáticos no se introdujeron hasta 2004, lo que muestra la brecha existente. Aunque las zonas urbanas han avanzado, muchas regiones rurales carecen de infraestructura adecuada, y servicios financieros ampliamente populares, como PayPal, aún no están disponibles para los negocios locales.

La transición requerirá una inversión masiva en ciberseguridad y en la actualización tecnológica de los sectores público y privado, algo que podría poner a prueba los limitados recursos del país de Europa. Además de los desafíos logísticos, existen importantes barreras sociales y económicas. El experto en finanzas Arben Malaj señaló a DW que una gran parte de la población vive en zonas rurales con acceso limitado a la tecnología y educación financiera.

Publicidad

Resistencia cultural y económica en Europa

Sectores vitales de la economía albanesa, como la agricultura, siguen dependiendo del dinero físico, lo que convierte esta transformación en un desafío que va más allá de la simple adopción tecnológica. A esto se suma una resistencia cultural, especialmente entre las personas mayores, para quienes el efectivo representa una forma de autonomía y control financiero. Malaj advierte que la voluntad política por sí sola no será suficiente. "Muchos se opondrán a la medida", afirmó, sugiriendo que la única forma de tener éxito sería a través de una transición gradual, acompañada de políticas de inclusión y educación digital. Actualmente, no hay un antecedente a nivel mundial de un país que haya logrado erradicar completamente el dinero en efectivo, lo que hace aún más incierto el futuro de la iniciativa albanesa.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS