Publicidad

Cultura y Espectáculos > Para cargarse de risa

Un Cha Cha Cha renovado aterriza en el Teatro Sarmiento con Casero y Alberti

Alfredo Casero y Fabio Alberti traen a San Juan una versión renovada del clásico Cha Cha Cha.

Hace 10 horas
Además de los clásicos noventosos, los artistas sumaron nuevas propuestas. FOTO: Gentileza.

Luego de agotar funciones en distintos puntos del país, el espectáculo “Celebrando Cha Cha Cha – Volumen II” se presentará en San Juan el próximo 24 de agosto a las 21 en el Teatro Sarmiento. Con la participación estelar de Alfredo Casero, Fabio Alberti y un elenco que reúne figuras originales junto a nuevos talentos, la propuesta revive el espíritu del recordado programa humorístico de los años noventa con una puesta en escena renovada, provocadora y profundamente absurda.

El show, que dirige J. Carlos Petriza, se propone como un homenaje al ciclo televisivo Cha Cha Cha, pero no se queda en la nostalgia. A través de personajes emblemáticos, situaciones surrealistas y una estructura episódica que remite a los sketches televisivos, el espectáculo busca reconstruir en vivo una de las experiencias humorísticas más rupturistas de la televisión argentina. La aparición de figuras como "Juan Carlos Batman", "Boluda Total", el cura de San Peperino Pómoro y "Rolando, el mono matemático", se conjuga con escenas nuevas, música en vivo, proyecciones y recursos teatrales que transforman la función en un recorrido sensorial y cómico, con guiños directos a la historia del ciclo.

Publicidad

Durante sus funciones en Buenos Aires, el espectáculo fue ovacionado por el público, y despertó expresiones cargadas de entusiasmo: “¿Va a estar la Madre judía?”, preguntaban entre risas los asistentes. En el escenario, los actores respondieron con humor y picardía. Casero, por ejemplo, cantó en japonés “Shima Uta” como un tributo inesperado, y el sketch final (una parodia litúrgica con “bendición de la papa rejilla” incluida) coronó una noche que combinó lo irreverente con lo entrañable.

“Volumen II” no busca replicar fórmulas. Recupera la esencia de Cha Cha Cha, pero la resignifica con una mirada actual, sin abandonar el sello de lo grotesco y lo impredecible. En palabras de Romina Sznaider, una de las integrantes originales, “esto es también para las nuevas generaciones; no solo para los que nos vieron hace treinta años”.

Publicidad

Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma tuentrada.com. El espectáculo, que en su regreso a la escena nacional logró reunir a viejos fanáticos y nuevos seguidores, llega ahora a San Juan como una celebración del humor argentino más desquiciado y original, capaz de mantenerse vigente a lo largo del tiempo.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS