Publicidad
Publicidad

Policiales > Error millonario

Una mujer recibió $7.300.000 de la cuota alimentaria por error y quedó imputada

Una mujer fue imputada por retención indebida tras recibir 100 veces el valor correspondiente a una cuota alimentaria. La Justicia determinó que no devolvió el dinero pese a múltiples reclamos. 

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Por un error involuntario transfirió la suma de $7.356.734.

Una confusión bancaria terminó en un proceso judicial en Cipolletti, Río Negro. Una mujer fue imputada por retención indebida luego de recibir por error una transferencia de más de $7.300.000 en lugar de $73.567, correspondientes a una cuota alimentaria.

Según la acusación formulada por el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, el hecho ocurrió el 23 de abril pasado. Ese día, la representante legal de una empresa de ingeniería debía transferir la cuota alimentaria a la cuenta del Banco Patagonia de la imputada. Sin embargo, por un error involuntario, el sistema multiplicó por cien el monto.

Publicidad

La fiscal del caso explicó durante la audiencia: “Por un error involuntario se transfirió la suma de $7.356.734. Al advertir el error de manera inmediata se intentó revertir la situación sin resultados positivos”.

La empresa intentó recuperar el dinero en los días siguientes, enviando comunicaciones y una carta documento el 5 de agosto, otorgando 48 horas para devolver el excedente. Pese a las advertencias, la mujer no restituyó la suma ni respondió al requerimiento, manteniendo el dinero en su poder.

Publicidad

Para la Fiscalía, la conducta encuadra en el artículo 173 inciso 2° del Código Penal, que sanciona la apropiación indebida de dinero ajeno. “El dinero fue transferido de manera legítima, pero bajo un título que generaba la obligación de devolución”, detalló la fiscal.

Entre las pruebas se incorporaron el comprobante de la transferencia, la denuncia de la empresa, el acuerdo de cuota alimentaria, movimientos bancarios y la carta documento enviada.

Publicidad

Durante la audiencia, la defensora pública de la mujer aceptó la formulación de cargos. La jueza de Garantías dio por acreditada la imputación y habilitó a la imputada a declarar. Ella reconoció la acusación y aseguró su intención de devolver el dinero, aunque aclaró que no cuenta con la totalidad de la suma.

El delito de retención indebida prevé penas de uno a seis años de prisión, dependiendo de la gravedad del perjuicio patrimonial. La causa continuará en etapa de investigación mientras la mujer intenta llegar a un acuerdo de restitución.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS