Publicidad
Publicidad

País > Negligencia

Una nena de Corrientes tenía gusanos en la cabeza que le perforaron el cráneo

La menor de 11 años fue diagnosticada con miasis foruncular, una infestación por larvas de mosca que había perforado su cráneo. La gravedad del caso, detectado cuando acudió al hospital por dolor ocular, motivó una investigación judicial por presunta negligencia en su cuidado.

POR REDACCIÓN

Hace 13 horas
Abrieron una causa a la madre de una nena que tenía gusanos en el cráneo. FOTO: Imagen Ilustrativa

Una niña de 11 años de la localidad de Santo Tomé, Corrientes, fue diagnosticada con un cuadro severo de miasis foruncular luego de acudir a un hospital público por un intenso dolor ocular. Durante el examen médico, se descubrió la presencia de larvas de mosca en su cuero cabelludo que habían perforado el cráneo, lo que evidenciaba una infestación de larga data y considerable gravedad.

La menor recibió atención inicial en el Hospital Universitario San Juan Bautista, pero debido a la complejidad de su estado fue derivada al Hospital Pediátrico Juan Pablo II de la capital provincial. Los profesionales médicos que la atendieron constataron que las larvas habían causado daño tisular significativo, requiriendo intervención especializada para su extracción y el tratamiento de las lesiones.

Publicidad

La gravedad del caso motivó la intervención del sistema judicial, que abrió de oficio una causa por "lesiones graves por omisión" contra la madre de la niña. La investigación busca determinar si existió negligencia en los cuidados básicos, dado el estado avanzado de la infestación parasitaria.

Según explicó el pediatra y neonatólogo Flavio Serra, la miasis foruncular es una afección causada por la infestación de larvas de mosca en la piel o el cuero cabelludo. El especialista señaló que si bien estos casos son infrecuentes, su severidad refleja carencias extremas en los cuidados esenciales. "Habla de un caso extremadamente severo, crítico, que tiene que ver con una falta de cuidado y por supuesto de higiene", afirmó el médico.

Publicidad

Los expertos destacan que este tipo de cuadros suele detectarse en etapas tempranas, ya que las lesiones presentan sintomatología visible que normalmente lleva a los padres a buscar atención médica inmediata. La evolución hasta un estado tan avanzado como el registrado en este caso resulta particularmente inusual y preocupante para los especialistas.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS