Política > Récord energético
Vaca Muerta produce el triple de gas natural que toda Bolivia
La aceleración en la extracción de gas en Vaca Muerta proyecta a Argentina como abastecedor regional. La cuenca neuquina genera 90,96 millones de metros cúbicos diarios, triplicando la producción boliviana.
POR REDACCIÓN
La cuenca de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, alcanzó una producción diaria de gas natural que triplica la de Bolivia, un histórico proveedor del recurso para Argentina. El último registro oficial ubicó el aporte de la cuenca en 90,96 millones de metros cúbicos por día, mientras que los yacimientos bolivianos sumaron apenas 24,33 millones diarios.
Durante casi dos décadas, Argentina dependió de las exportaciones bolivianas para cubrir la demanda interna y abastecer a sus industrias. Sin embargo, el desarrollo acelerado del shale argentino modificó ese escenario. Mientras que en 2014 Bolivia producía 60,3 millones de metros cúbicos diarios y Vaca Muerta solo 600.000, en 2022 la producción argentina se acercó al equilibrio, alcanzando 36,6 millones frente a 42,1 millones de Bolivia.
La caída de la producción boliviana se explica por la falta de exploración y nuevas reservas. Cada año, Bolivia pierde alrededor de 4 millones de metros cúbicos diarios. Según el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos Roca, la escasa exploración realizada por YPFB no ha logrado reponer reservas, y para fines de 2025 se estima que Bolivia cerrará con apenas 26 millones de metros cúbicos diarios, cubriendo solo la mitad de su demanda interna.
El impacto de Vaca Muerta no solo se refleja a nivel interno, sino también en el mercado regional. Argentina concretó sus primeras exportaciones de gas a Brasil utilizando redes bolivianas y se proyecta como abastecedor clave para países vecinos. La ampliación de la capacidad del Gasoducto Norte y la competitividad en los costos de transporte serán fundamentales para consolidar esta posición.
En materia de hidrocarburos, Argentina vive un récord histórico: en julio pasado la producción de petróleo alcanzó 811.200 barriles diarios, la más alta desde 1999, mientras que la producción de gas natural promedió 160,6 millones de metros cúbicos diarios, niveles no vistos desde el año 2000. Vaca Muerta representa el 57,7% del petróleo extraído en el país y se consolidó como la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional.