Publicidad
Publicidad

Provinciales > Atención

Veda de pesca en San Juan: qué diques están prohibidos, cuáles habilitados y hasta cuándo dura

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dispuso la veda de pesca en diques y embalses de la provincia, medida que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies. (Foto gentileza Sí San Juan)

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que comenzó a regir la veda de pesca en los diques y embalses de San Juan, medida establecida por la Resolución N.º 956-SEAyDS-2025. La disposición se mantendrá vigente hasta el 30 de noviembre, con el objetivo de garantizar la preservación de las especies durante su etapa reproductiva.

La restricción alcanza a todos los fines de semana y feriados, quedando prohibida la actividad en la mayoría de los espejos de agua de la provincia. Como excepción, el dique Cuesta del Viento permanecerá habilitado con un máximo de extracción de diez piezas por pescador, con el fin de sostener la actividad turística y deportiva. En tanto, el dique San Agustín seguirá abierto durante todo el año y sin límites de piezas.

Publicidad

Para la pesca de pejerrey (Odontesthes bonariensis), la veda se mantendrá vigente hasta el 30 de noviembre, salvo en los diques Caracoles y Cauquenes, donde la prohibición es permanente durante todo el año. En el caso de los salmónidos (como la trucha arco iris, trucha marrón y trucha de arroyo) el período de veda se extiende desde el 1 de julio al 14 de septiembre, con prohibición total en ese lapso.

La normativa también contempla la devolución obligatoria en determinadas épocas, limitaciones en el uso de cañas y anzuelos por pescador, y el respeto estricto a tallas mínimas en las piezas capturadas, cuando la pesca esté permitida.

Publicidad

Desde Ambiente remarcaron que la veda no implica una prohibición definitiva, sino un tiempo de cuidado indispensable para asegurar la continuidad de los ecosistemas acuáticos y de la actividad pesquera en el futuro. La medida refuerza el compromiso provincial con la conservación de la biodiversidad y con la promoción de una pesca deportiva sostenible.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS