RedDes
WhatsApp lanza nuevas alertas de seguridad para detectar estafas de desconocidos y proteger a los usuarios
WhatsApp ha anunciado nuevas herramientas diseñadas para proteger a los usuarios frente a posibles estafas que provienen de personas o grupos desconocidos.
Por Mauro Cannizzo Hace 6 horas
WhatsApp ha anunciado nuevas herramientas diseñadas para proteger a los usuarios frente a posibles estafas que provienen de personas o grupos desconocidos. La plataforma de mensajería, propiedad de Meta, ha comenzado a implementar una función denominada "vista de seguridad", que permite mostrar información relevante cuando un usuario es añadido a un grupo por alguien que no figura entre sus contactos. Esta iniciativa busca aumentar la conciencia sobre interacciones potencialmente peligrosas.
En esta nueva vista, los usuarios podrán acceder a detalles clave del grupo como su fecha de creación y el número de miembros, junto con recomendaciones sobre cómo actuar ante situaciones sospechosas. La intención es que los usuarios puedan tomar decisiones informadas antes de interactuar con desconocidos, reduciendo así el riesgo de ser víctimas de fraudes.
Una nueva función de WhatsApp
Además de esta funcionalidad para los grupos, WhatsApp también está probando una medida similar para los chats individuales. Cuando un usuario inicie una conversación con alguien que no está en su lista de contactos, la app desplegará una pantalla con información básica sobre esa persona. De este modo, se pretende ofrecer un marco de prevención para que el usuario evalúe si desea continuar la conversación.
Estas mejoras llegan como parte de una estrategia más amplia de Meta para erradicar redes de fraude. Solo en la primera mitad de 2025, la compañía ha eliminado 6,8 millones de cuentas en WhatsApp relacionadas con operaciones criminales que buscaban estafar a usuarios de todo el mundo. La mayoría de estas estafas comienzan en plataformas como aplicaciones de citas o mediante mensajes de texto, y terminan trasladándose a servicios de mensajería privada como WhatsApp.
"Los estafadores tratan de aprovecharse de la ansiedad financiera de las personas, ofreciéndoles oportunidades de inversión irreales o esquemas piramidales con promesas de dinero rápido", alertan desde WhatsApp. La compañía advierte que cualquier propuesta que exija pagos por adelantado para obtener supuestas ganancias debería considerarse una señal de alarma: "Siempre hay una trampa, y eso debería ser una bandera roja para todos".