El candidato a presidente del Foro de Abogados, Marcelo Álvarez, apuntó sin medias tintas contra la administración de Franco Montes asegurando que el organismo se mantuvo al margen de las grandes transformaciones del Poder Judicial.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El candidato a presidente del Foro de Abogados, Marcelo Álvarez, apuntó sin medias tintas contra la administración de Franco Montes asegurando que el organismo se mantuvo al margen de las grandes transformaciones del Poder Judicial.
El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.
Franco Aranda, puso el foco en la figura del exintendente de San Martín, Cristian Andino, al analizar la reconfiguración del PJ.
Rodolfo Colombo, jefe de asesores del Gobernador, analizó los resultados del reciente domingo, destacando que, a pesar de jugar "solos" lograron competir "palo a palo" en San Juan.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay analizó el resultado de las últimas elecciones legislativas, asegurando que los jefes comunales justicialistas lograron "municipalizar" la contienda, transformándola en un plebiscito sobre sus administraciones.
Juan Sancassani, dirigente de La Libertad Avanza en San Juan, afirmó que el resultado electoral proporciona al presidente las herramientas legislativas necesarias, ausentes hasta ahora, para implementar reformas.
El dirigente peronista analizó su victoria en el departamento y lanzó un mensaje directo al Gobierno provincial para que "Chimbas vuelva a ser un polo de desarrollo" y se recuperen las obras y la seguridad perdidas en la actual gestión.
El diputado nacional electo, Cristian Andino, definió sus principales áreas de trabajo en el Congreso de la Nación cuándo asuma el 10 de diciembre.
El vicegobernador y diputado electo del oficialismo, Fabián Martín, analizó los resultados electorales, admitiendo que la principal falla estratégica fue creer que la buena imagen del gobierno provincial bastaría para superar la polarización nacional.