El médico Jorge Luis Gil, conocido por su alto perfil mediático y su vínculo con Mario Parisí, será juzgado por falso testimonio tras su polémica declaración en el juicio por violencia de género que terminó con la condena del exfuncionario judicial.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El médico Jorge Luis Gil, conocido por su alto perfil mediático y su vínculo con Mario Parisí, será juzgado por falso testimonio tras su polémica declaración en el juicio por violencia de género que terminó con la condena del exfuncionario judicial.
Este martes 3 de septiembre fueron los alegatos de cierre del juicio que tiene contra las cuerdas al funcionario judicial Mario Parisí, acusado por su expareja por violencia de género. La víctima declaró nuevamente en el debate, esta vez con su presunto agresor en la sala.
Jorge Gil, quien fue detenido durante el juicio contra Mario Parisí por presunto falso testimonio, fue liberado en la mañana de este lunes.
En plena audiencia por el caso de violencia de género que involucra al funcionario judicial Mario Parisí, el médico Jorge Luis Gil fue arrestado por contradicciones en su testimonio, a pedido del fiscal Roberto Ginsberg.
El juicio oral y público contra Mario Parisí, acusado de lesiones y amenazas, comenzó este lunes tras más de dos años de procesos judiciales.
La Oficina Judicial definió la fecha de inicio del debate oral y público en el caso Mario Parisí para el próximo 19 de agosto.
El expediente de Mario Parisí pasó a manos del Tribunal de Impugnación y, por la puja que se presentó, podría parar en la Corte de Justicia, a casi dos años de la denuncia por violencia de género.
Además, la presunta víctima criticó los beneficios recibidos por el acusado de violencia de género y aseguró que su lucha es por todas las mujeres.
El funcionario judicial acusado de violencia de género, Mario Parisí, recibió un nuevo rechazo de la Justicia con respecto a su pedido de la suspensión del juicio o probation, ya que consideraron que los fundamentos no son suficientes.