La Cámara de Casación Penal avaló el decomiso solidario contra Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad. El monto fue actualizado con el Índice de Precios al Consumidor.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Cámara de Casación Penal avaló el decomiso solidario contra Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad. El monto fue actualizado con el Índice de Precios al Consumidor.
El fiscal ante la Cámara de Casación Penal, Mario Villar, sostuvo que debe confirmarse el monto del decomiso solidario que pesa sobre Cristina Kirchner y otros ocho condenados en la causa Vialidad. La defensa cuestionó el índice de precios utilizado para actualizar la cifra, que pasó de $84 mil millones a casi $685 mil millones.
Además de haberse hecho efectiva la prisión domiciliaria Cristina Kirchner, el TOF 2 notificó la situación del resto de los acusados. Lázaro Báez, José López y otros seis imputados ya se encuentran cumpliendo la sentencia.
Seis exfuncionarios se presentaron en Comodoro Py y fueron trasladados a Ezeiza. Algunos pidieron prisión domiciliaria por edad o salud. El Tribunal hará las evaluaciones médicas correspondientes.
Cinco empresarios condenados por lavado de dinero en la causa “Ruta del dinero K” se presentaron este lunes en Comodoro Py. La Justicia analizará individualmente sus pedidos de prisión domiciliaria, considerando su edad y estado de salud.
Tras la confirmación de las condenas por parte de la Corte Suprema, el fiscal Abel Córdoba solicitó la detención de seis personas involucradas en el caso de lavado de dinero conocido como la "Ruta del dinero K".
La policía pudo dar con los delincuentes que se habían robado una balanza y una riñonera, debido a sus llamativas características. Uno de ellos tenía tatuajes llamativos, mientras que el otro la indumentaria de Sportivo Desamparados.
Los delincuentes robaron una casa en Chimbas y huyeron caminando con un televisor, garrafas, entre otras cosas más. Los detuvieron y dos días después fueron condenados.
Uno de los rugbiers condenados por el asesinado del joven Fernando Báez Sosa, rompió el pacto de silencio y acusó a Hugo Tomei, abogado que lo representó, de irregularidades en la defensa.