El Gobierno de San Juan, a través del IPV, anunció una nueva política en cuanto a la entrega de casas en la provincia.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Gobierno de San Juan, a través del IPV, anunció una nueva política en cuanto a la entrega de casas en la provincia.
La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, informó que en apenas tres días se alcanzó la mitad de las inscripciones que tuvo el último sorteo. Los barrios en juego se distribuyen en distintos departamentos, con criterios específicos de participación.
El IPV reiteró que no comercializa carpetas de viviendas y advirtió sobre estafas que ya afectaron a decenas de familias. El organismo recordó que toda gestión debe realizarse únicamente por los canales oficiales.
Elina Peralta, directora del IPV, confirmó que buscan cumplir la meta de entregar 1.412 viviendas en 2025, por lo que prevén concretar la entrega de un barrio por semana. El gobernador Orrego prometió 18 barrios con fondos provinciales.
La titular del IPV, Elina Peralta, detalló que el padrón final superó las 44 mil inscripciones, casi la mitad del total registrado en el organismo. El sorteo será el 23 de julio, con verificación posterior para los ganadores.
El IPV alertó sobre un peligroso engaño que victimiza a familias necesitadas. Los delincuentos fingen ser funcionarios y venden "cupos asegurados" para el sorteo de casas.
La titular del IPV, Elina Peralta, fue la que marcó el desafío que tiene el organismo para el 2025.
Elina Peralta destacó los avances en diversos frentes relacionados con la gestión habitacional de la provincia.
La titular del IPV, Elina Peralta, anunció que se están llevando investigaciones en casas desocupadas de diversos barrios, las cuales van a ser sorteadas nuevamente.