El Salario Mínimo Vital y Móvil sigue en $322.200 para jornada completa, mientras Anses incrementa un 2,1% las prestaciones sociales y suma un bono para jubilados.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Salario Mínimo Vital y Móvil sigue en $322.200 para jornada completa, mientras Anses incrementa un 2,1% las prestaciones sociales y suma un bono para jubilados.
Los últimos relevamientos anticipan que el IPC se ubicará entre el 2,1 y 2,8%. El dato oficial se conocerá el 12 de noviembre.
Las consultoras privadas estiman que octubre cerrará con una suba de entre 2,1% y 2,9%, lo que pone en duda la meta oficial de “inflación cero” para 2026.
Por segundo mes consecutivo, los sueldos formales superaron el índice de precios, que fue del 1,9% en agosto. Sin embargo, los ingresos públicos acumulan una pérdida del 13,22% desde noviembre de 2023.
La Bancaria acordó un aumento salarial del 2,1% en septiembre y un acumulado del 22% desde diciembre de 2024, con pago retroactivo en noviembre y un bono especial por el Día del Empleado Bancario.
Nigel Chalk, futuro director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, advirtió que el país debe sostener un programa coherente para bajar la inflación y fortalecer el Banco Central.
En una entrevista tras su reunión en la Casa Blanca, Javier Milei afirmó que “en agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina” y anticipó posibles cambios en su Gabinete y reformas económicas.
El Índice de Precios Internos al por Mayor registró su alza más alta desde marzo de 2024. Los productos importados aumentaron 9% por la suba del dólar y también subieron los agropecuarios nacionales.
Según el Indec, el IPC mostró una leve aceleración respecto a los meses previos. Vivienda y Educación fueron los rubros que más subieron.