Por primera vez, los gobiernos de San Juan y Mendoza unifican esfuerzos en beneficio del sector vitivinícola, en un operativo conjunto de anticipo de cosecha, acarreo y elaboración de uvas para mosto.
Cabe recordar que San Juan es la primer productora y exportadora de uva en fresco concentrando más del 80% de los envíos al mercado nacional e internacional.
Durante una reunión de viñateros de todo el país, se definieron los nuevos precios base del kilo de uva para vino y mosto. Los nuevos valores están atados al dólar oficial del Banco Nación.
En una reunión con Producción, el sector mostero de San Juan manifestó sus inquietudes, al tiempo que analizaron los alcances del DNU de Milei y esperan que el Congreso nacional defina sobre el aumento de retenciones.
La medida anunciada por el ministro de Economía Sergio Massa, fue confirmada por el secretario de Agricultura de la Nación y comenzará a regir a partir del mes de septiembre.
La consejera agrícola de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Rachel Brickford, aseguró que el pistacho, las pasas y los olivos pueden ser una inversión estratégica.
La propuesta que anunció Massa permitiría exportar a un cambio más alto a economías regionales durante tres meses. El límite de tiempo, lo que más critican.