La reciente suba del dólar generó un quiebre en la estabilidad de precios. Grandes empresas ya comenzaron a enviar nuevas listas con aumentos promedio del 5%. Los productos afectados van desde harinas hasta congelados.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La reciente suba del dólar generó un quiebre en la estabilidad de precios. Grandes empresas ya comenzaron a enviar nuevas listas con aumentos promedio del 5%. Los productos afectados van desde harinas hasta congelados.
Los nuevos valores de algunos modelos de smartphones recién lanzados en el mercado local. Bajas también en televisores
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, difundió el cuadro actualizado de sanciones económicas por infracciones viales.
Un informe revela que la ropa en Argentina cuesta en promedio un 40% más que en países vecinos como Chile y Brasil. Aunque el Gobierno redujo aranceles a la importación, el impacto en los precios al consumidor ha sido mínimo.
Locales de San Juan compartieron los datos de la crisis que atraviesan debido a la caída del 80% de las ventas en aparatos de calefacción.
La suba interanual de los productos medicinales fue del 31,6%, por debajo del 47,3% que marcó el Índice de Precios al Consumidor general. El sector mantiene una tendencia de incrementos moderados.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles explicó por que los precios aumentaron este miércoles.
Hoy comenzó el Hot Sale, que se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo, con sitios de venta online que ofrecen múltiples ofertas y descuentos; varias páginas permiten confirmar que esas rebajas sean reales
Los productos esenciales no valen lo mismo en todo el país. Según datos del Indec, la canasta básica puede costar hasta un 32% más cara en algunas zonas. Y en Cuyo, el precio del pollo es el más caro.