En el centenario de la Cámara Argentina de Comercio, el presidente Javier Milei celebró el fin de la recesión y destacó el esfuerzo de los argentinos. Aseguró que el país muestra signos de crecimiento y lanzó duras críticas a la gestión kirchnerista.
Los datos que se conocieron esta semana encendieron nuevas alarmas en la industria manufacturera y la construcción. Sólo se vislumbraron algunos indicios positivos en materia de créditos al sector privado.
El Banco Mundial presentó su informe de previsiones globales, donde incluyó pésimas proyecciones para la economía de Argentina en 2024. Qué dice sobre la inflación y el dólar.
Pese a que muchas estéticas de San Juan aumentaron sus precios por debajo de la inflación, desde diciembre y por la crisis económica nacional, vieron disminuidas tanto las consultas como los turnos en hasta un 50%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la inflación se acelerará por la última depreciación de la moneda, y explicó que la caída del producto bruto interno tiene que ver con el ajuste aplicado por Milei.
Así lo reveló esta tarde el Indec y destacó que el primer bimestre cerró con una baja de 2,4%. Así, el Estimador Mensual de la Actividad Económica lleva ya diecinueve meses consecutivos en caída interanual.
La cifra surge de un informe realizado por la consultora Manpower sobre la base de un relevamiento realizado entre 800 empleadores. Mejora en el sector industrial.