Un estudio nacional reveló que el acceso a dispositivos móviles y plataformas digitales se produce a edades cada vez más tempranas en Argentina.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Un estudio nacional reveló que el acceso a dispositivos móviles y plataformas digitales se produce a edades cada vez más tempranas en Argentina.
Unicef difundió un doloroso número: un millón de niños se van a dormir sin comer en la Argentina y más de 10 millones consumen menos carne y lácteos que en el 2023. En San Juan, esta situación impactó fuertemente en los merenderos y comedores.
De acuerdo con Unicef, hay 6 millones de argentinos entre adultos y niños que no cumplen con todas las comidas diarias debido a sus dificultades económicas.
Se trata del programa de Unicef “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, el cual llegará a los 19 departamentos de San Juan.
Benegas Lynch consideró: “La libertad también es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitas en el taller, puedas hacerlo”. La respuesta de Unicef.
Además en los próximos días iniciará la distribución de 150.000 desayunos a chicos en edad escolar.
Serán alrededor de 82.000 menores. Los datos locales son más optimistas que los nacionales.
En los últimos 30 años en la Argentina no se pudo perforar el 30% de pobreza en la población de niños, niñas y adolescentes, sostiene el informe y destaca que pese a haber programas no hubo avances.
La referente del organismo en Argentina, Luisa Brumana, visitó la provincia para dejar inaugurado un registro digital para la protección de la niñez. Dijo que quieren llegar a las zonas más alejadas de la provincia para atender a comunidades vulnerables.