OSSE no intervendrá en la gestión que realizan las uniones vecinales con el agua OSSE no intervendrá en la gestión que realizan las uniones vecinales con el agua
Desde OSSE, en la brevísima gestión de Mauricio Ibarra en la gestión uñaquista, se planteó quitarle la administración del agua a las uniones vecinales de San Juan, que son alrededor de 40, sin embargo con el cambio de Gobierno se tomó una drástica decisión.
Por iniciativa de la Municipalidad de Rivadavia, unos seis departamentos de San Juan realizarán un foro para combatir la corrupción y el partidismo político en uniones vecinales, clubes y ONG. La idea es que estas instituciones rindan cuentas y puedan ser autosustentables.
El pasado 10 de noviembre OSSE tomó el control del agua potable distribuida por uniones vecinales. Frente a esta situación, vecinos de Santa Lucía denuncian irregularidades, y aseguran que no tienen servicio desde hace días.
El presidente de OSSE, Mauricio Ibarra, anunció que sacará el control del agua potable a las uniones vecinales. Las gestiones ya comenzaron en el departamento Jáchal.
En la institución aún tienen muchos proyectos, entre los principales está el de construir una escuela y un parque para la recreación de niños y adolescentes.
Se trata de un grupo de 12 mujeres que en el 2016 se hicieron cargo de la entidad vecinal de Vallecito. Por sus gestiones, ahora más de 40 personas tienen empleos.
Se trata de la asociación civil y biblioteca Narciso Laprida, una de las pocas instituciones vecinales sanjuaninas que brindan la oportunidad a los chicos de que hagan ciberdeportes.