La pastelera Cinthia Soria presentó en “Yo Cocino” una receta ideal para aprovechar frutas maduras y preparar una merienda rica, simple y sin conservantes.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La pastelera Cinthia Soria presentó en “Yo Cocino” una receta ideal para aprovechar frutas maduras y preparar una merienda rica, simple y sin conservantes.
Jazmín y su hermana llevan adelante Honey Scrapbooking, un emprendimiento que nació como hobby y hoy vende papelería personalizada en todo el país, con producción propia desde Albardón.
El autor de Devociones y Relatos Míticos de San Juan visitó el programa Yo te Invito y habló sobre el valor cultural de las creencias populares, los mitos más impactantes y el poder de la memoria colectiva.
Raúl Ontiveros analizó en Yo Te Invito uno de los estados emocionales más comunes: el estancamiento. Cómo identificarlo, por qué no siempre es negativo y cuál es la clave para salir de la inmovilidad vital.
El abogado Emiliano Prado compartió el tema de las Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART) en Yo Te Invito, partiendo de los múltiples casos de accidentes laborales que él mismo observa a diario.
Ana Paula Zabala presentó en Yo Emprendo a la creadora de Canela, un proyecto local que produce shampoo sólido con ingredientes naturales. El producto, pensado para cuidar el cabello y al mismo tiempo el medioambiente.
En un nuevo programa de Yo Te Invito, Bárbara Brevieri compartió una receta original de facturas hechas con puré de papa. Paso a paso, mostró cómo transformar un ingrediente cotidiano en una delicia esponjosa.
En el segmento "Yo Construyo”, la arquitecta Laura Rocamora derribó mitos sobre su profesión. Afirmó que contratar a un arquitecto no solo no es costoso, sino que permite ahorrar dinero, evitar problemas y ganar en calidad de vida.
Alejandra Pennata presentó "Olivia", su emprendimiento en el segmento Yo Emprendo, donde explicó cómo nació la propuesta libre de gluten, artesanal y pensada especialmente para personas con celiaquía.
Liliana Macías, del vivero Las Lilas, explicó en Yo Te Invito cómo proteger las plantas del frío, qué especies resisten mejor y qué sembrar en esta temporada para tener un jardín saludable.
En el programa Yo Te Invito, la arquitecta Laura Rocamora explicó cómo la arquitectura emocional permite diseñar espacios que reflejan recuerdos, estilos de vida y emociones, priorizando lo que verdaderamente representa a cada persona y familia.
La diseñadora sanjuanina emocionó con su historia de superación y pasión por la costura. Su marca, Las Aurelias, apuesta a la moda consciente, elegante y romántica.
Yo cocino volvió a Huarpe TV con una receta de cupcakes sin TACC: sabrosos, económicos y perfectos para toda la familia. Conocé cómo hacerla en simple pasos.
El fenómeno del Beige Mom pone en evidencia cómo las tendencias estéticas pueden influir en el desarrollo infantil y es explicado por la arquitecta Laura Cocinero, en Huarpe TV.
Agostina Mut creó ASTI, una pastelería artesanal con alfajores gigantes, originales y personalizados. Participó del programa Yo Te Invito y sueña con tener su propio café al paso.
Marisa Tejada visitó el ciclo Yo Emprendo del programa Yo Te Invito y compartió cómo su pasión por la marroquinería se convirtió en su nuevo camino laboral.
En el marco de las celebraciones por el 25 de mayo, la cocinera Bárbara Breviere enseñó una receta bien nuestra: las tradicionales sopaipillas, infaltables en los actos escolares.
Paula Bustos se sumó al segmento característico de los lunes como emprendedora. Sus glamorosos tocados y escarapelas son furor con Coronadas de Gloria.
Los problemas de conducta en la infancia son más comunes de lo que se piensa y suelen ser señales de algo más profundo. Entender sus causas y abordarlos a tiempo es clave para prevenir futuras dificultades.
Germán Coughlan, de GPC Asesores Jurídicos, explicó los pasos legales y médicos a seguir en casos de accidentes laborales, tanto para trabajadores registrados como no registrados. También alertó sobre los miedos que impiden denunciar.
En el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas, la médica de familia Claudia Duano resalta la importancia de mantener el calendario al día y de acompañar el proceso con lactancia. Amamantar durante la vacunación puede reducir el dolor del bebé y hacer la experiencia más positiva.
El profesor de yoga Edino Tello comparte una rutina sencilla y natural para comenzar el día con vitalidad. En solo 10 a 15 minutos, podés transformar tu energía con luz solar, hidratación, respiración consciente y movimientos suaves.
La licenciada en Comunicación Ailín Chacón, especialista en comunicación asertiva, advierte sobre el impacto de la confrontación constante en las relaciones y propone herramientas para transformar los conflictos en espacios de entendimiento.