Cultura y Espectáculos > Inmortal
A dos años de su muerte, Ricardo Iorio en frases
A dos años de su partida, las frases del músico conservan toda su potencia conceptual.
POR REDACCIÓN
Han transcurrido dos años desde que el corazón de Ricardo Iorio dejó de latir, pero el eco de sus palabras permanece tan vigente y potente como sus riff de bajo. Más allá de fundar el heavy metal argentino con V8, elevarlo a la masividad con Hermética y reinventarlo con Almafuerte, Iorio se consolidó como un pensador crudo y un ideólogo de una postura de vida única. Sus frases, a menudo tan contundentes y polémicas como sus canciones, trascendieron la música para convertirse en un legado filosófico que hoy, a dos años de su partida física, sigue interpelando a las nuevas generaciones y definiendo la actitud de una tribu que aún lo lleva en lo más alto.
Iorio en frases
"Yo no soy así... Yo quedé así": a dos años de la partida de Ricardo Iorio
A dos años sin Iorio, cuando "lo que valía la pena termina siendo peor que lo que tenían que transformar"
"El profesionalismo es estar sonando para la mierda y mantener la sonrisa": el crudo legado de Iorio a dos años de su muerte
"No me importa la gente, sino las personas": a dos años de la muerte de Ricardo Iorio
"Ser un metalero argentino es andar de negro...": el recordatorio de Iorio que sigue vigente a dos años de su partida
A dos años sin Iorio, cuando "los sellos no responden a los intereses de la nación"
"Yo voy a creer en los políticos el día que cobren lo mismo que un maestro": la vigencia de Iorio a dos años de su muerte
"Luchar por el país es hacer lo que uno realmente siente": el legado de Ricardo Iorio a dos años de su partida
"Prefiero a José Larralde que a Che Guevara": a dos años de la muerte de un ideólogo único
"Mientras estás vivo muy pocos te quieren": la frase de Iorio que cobra nuevo sentido a dos años de su muerte
A dos años de Iorio, cuando "la onda es mi país" y el metal argentino lo extraña
Las frases que no mueren: recordando a Ricardo Iorio a dos años de su partida