Publicidad

Provinciales > Ultimando detalles

Cannabis medicinal, para fin de año en farmacias y estiman unas 5.000 ventas mensuales

Desde Canme San Juan vienen trabajando arduamente para poner en farmacias el aceite de cannabis medicinal, algo que en el corto plazo se dará. Estiman vender unas 5.000 unidades por mes.

Hace 18 horas
El objetivo es que antes de que termine 2025 el aceite medicinal de cannabis llegue a las farmacias. (Foto: gentileza Canme San Juan).

En un marco de reacomodamiento nacional administrativo que involucró a Canme San Juan y la reciente obtención de la certificación de producción orgánica, convirtiendo a la empresa local en la primera y única del país, ahora trascendió que para fin de año, finalmente, va a estar en farmacias el aceite de cannabis que se produce en Sarmiento.  Además, la estimación de ventas, para ser autosustentable económicamente, es de unas 5.000 por mes.

En diálogo con Radio Mitre San Juan 95.1, el presidente de Canme, doctor Gonzalo Campos, adelantó la novedad de que “más temprano que tarde, seguramente, vamos a anunciar que en las góndolas de las farmacias se encontrará disponible un aceite de CBD al 10%, que no contiene sustancias psicoactivas, y que en definitiva es el primer producto farmacológico de la industria sanjuanina, origen San Juan, aprobado por el Ministerio de Salud”.

Publicidad

Acorde a lo manifestado por el titular del organismo, se viene trabajando codo a codo con el Ministerio de Salud de San Juan, encabezado por Amílcar Dobladez, y con esto como espaldarazo, dijo “antes de fin de año ya estaríamos en farmacias. Vamos a hacerlo”.

El doctor Gonzalo Campos, presidente de Canme San Juan. (Foto: archivo).

Cabe recordar que una vez sea en puesto a la venta al público, el acceso a este producto será bajo prescripción médica, a lo que Campos afirmó que “es un producto muy noble, muy estable”. En línea con esto, adelantó que dicho aceite de cannabis “tendrá un costo de un 12% por debajo de la competencia directa, como objetivo primordial para imponer la marca”.

Publicidad

Además de esto, Campos adelantó la proyección que han hecho desde Cannabis Medicinal San Juan: “Como una cuestión auspiciosa, esperamos poder vender unas 5.000 unidades mensuales”.

El optimismo de Campos en el lanzamiento del aceite de cannabis medicinal en las farmacias se sustenta en todas las acciones que han venido consiguiendo de la mano con el Gobierno provincial, adaptándose a cambios que se impusieron a nivel nacional desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, y superando cuestiones de producción para lograr en este año finalmente.

Publicidad

El presidente de la entidad recordó que desde hace año y medio vienen distribuyendo en gratuidad a la división Farmacia del Ministerio de Salud el cannabis medicinal y, ante el pedido y compromiso fijado con el gobernador Marcelo Orrego, el objetivo es “lograr la autosustentabilidad de la empresa y estamos trabajando para que eso se concrete, y la forma de hacerlo es la comercialización de este primer producto”.

Sello de calidad

Canme San Juan obtuvo por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la certificación de producción orgánica para cannabis medicinal, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento.

Campos manifestó su orgullo como institución de haberlo conseguido: “Esto viene luego de un arduo trabajo, que nos ha llevado dos años, con auditorias, correcciones y precisiones para cumplir con las condiciones que la implementadora te sugiere”.

Más de lo “bonito” que suene el título, esto tiene un alcance clave para Canme y la industria sanjuanina: “Esto habla de que nuestras flores, producidas en Canme, tienen certificación orgánica, que tienen la particularidad de cumplir con estándares internacionales de calidad, por otro lado con trazabilidad, con evitar cuestiones de contaminación del sueldo, cuidado del medio ambiente y del agua. Eso es un determinante internacional que te permite a vos, con esa certificación, ingresar el día de mañana a la exportación de flores”.

Con esto, Canme está más cerca entonces de lograr en un futuro poder exportar este producto y posicionar a la provincia en un mercado en crecimiento.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS