País > Defecto
Aerolíneas Argentinas suspendió preventivamente 8 aviones por fallas en motores
La compañía aérea anunció la suspensión preventiva de ocho aeronaves tras la falla registrada en un vuelo de Aeroparque a Córdoba. Los pasajeros desembarcaron sin inconvenientes, y la empresa trabaja junto al fabricante CFM y autoridades aeronáuticas para reincorporar las naves con total seguridad.
POR REDACCIÓN
Aerolíneas Argentinas decidió suspender de manera preventiva las operaciones de ocho Boeing 737-800 equipados con motores de la compañía CFM, luego de que el vuelo AR1526 presentara una falla técnica en uno de sus motores poco después de despegar desde Aeroparque con destino a Córdoba. La tripulación siguió todos los protocolos de seguridad, y la aeronave aterrizó sin inconvenientes en Ezeiza, permitiendo el desembarque seguro de los más de 160 pasajeros.
La medida, adoptada por el Comité de Seguridad de la empresa, se centra exclusivamente en los propulsores, descartando problemas en otros componentes de las naves. Según Aerolíneas, esta es la cuarta falla registrada en el último año con este tipo de motor, aunque ninguno de los motores afectados se encontraba cerca del límite de 17.200 ciclos recomendado por el fabricante CFM para inspecciones críticas.
El incidente provocó cierre temporal de Aeroparque durante algunas horas, con la reapertura de la terminal pasada las 11:30 y demoras menores en vuelos programados. La compañía subrayó que los motores estaban correctamente mantenidos y que todos los procedimientos internacionales de seguridad fueron cumplidos.
Mientras tanto, Aerolíneas Argentinas mantiene contacto con CFM, otras aerolíneas de la región y autoridades regulatorias locales e internacionales para definir los pasos a seguir antes de reincorporar los aviones a la operación normal. La empresa aclaró que la suspensión no implica cancelación de rutas, aunque sí genera una reorganización temporal de la programación de vuelos mientras se completan las verificaciones técnicas.