Publicidad
Publicidad

Sociedad > Atentos

Alertan sobre posible estafa tras compra de productos en Shein

Usuarios que realizaron compras en tiendas online, como Shein están recibiendo notificaciones falsas de entrega con enlaces sospechosos. Especialistas advierten que se trata de intentos de phishing y recomiendan no hacer clic ni brindar datos personales.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La estafa llega por correo electrónico o mensaje de texto. Foto: Gentileza.

Una nueva modalidad de estafa comenzó a circular entre compradores de tiendas online, especialmente quienes utilizan plataformas internacionales como Shein. Varios usuarios denunciaron que, tras realizar pedidos, recibieron un mensaje que aparenta ser de Correo Argentino pero en realidad es un intento de phishing.

La estafa llega por correo electrónico o mensaje de texto y lleva como asunto “Notificación de Entrega – Correo Argentino”. Allí se informa que “se intentó entregar el paquete el 16 de septiembre” y que es necesario reprogramar la entrega o redirigirla a una sucursal antes del día siguiente. El mensaje incluye un enlace para gestionar el envío. Además, sugiere que, si el link no funciona, se responda con “SÍ”, una señal clara de fraude.

Publicidad

Especialistas en ciberseguridad explicaron que este tipo de mensajes aprovechan el crecimiento de las compras online para engañar a usuarios desprevenidos. Correo Argentino aclaró que no envía comunicaciones desde dominios ajenos a su sitio oficial (correoargentino.com.ar) y que jamás solicita responder con palabras clave ni presiona con plazos tan cortos.

Entre los principales indicios de estafa se destacan:

  • Enlaces extraños o acortados, con extensiones que no corresponden al dominio oficial.
  • Urgencia desmedida, como plazos de 24 horas para realizar acciones.
  • Solicitudes inusuales, por ejemplo responder mensajes o volver a abrirlos.
  • Para quienes reciban este tipo de mensajes, los expertos recomiendan:
  • No hacer clic en el enlace ni responder el mensaje.
  • Eliminar el correo o SMS para evitar abrirlo por error.
  • Ingresar siempre de manera directa al sitio oficial (www.correoargentino.com.ar) o a la aplicación móvil para verificar el estado real de un envío.

Este caso evidencia cómo los delincuentes adaptan sus tácticas a los hábitos de consumo actuales, utilizando marcas reconocidas como anzuelo. La recomendación general es desconfiar de cualquier mensaje que solicite acciones urgentes o datos personales, y verificar siempre a través de los canales oficiales antes de compartir información o acceder a enlaces.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS