Sociedad > Yo Construyo
Una arquitecta propone ideas originales para refrescar espacios este verano en San Juan
El calor del verano en San Juan invita a innovar: desde duchas portátiles hasta mini espejos de agua, descubre cómo refrescar tu hogar con poco presupuesto y de manera práctica.
POR REDACCIÓN
Con la llegada del verano en San Juan, el calor intenso motiva a pensar en maneras de refrescar los espacios, incluso cuando aún no es momento de usar la pileta. La arquitecta Laura Rocamora visitó el programa Yo Te Invito, que se emite de lunes a viernes por HUARPE TV en la 19.2 de la TDA o por Kick, propone soluciones que no requieren grandes inversiones ni mantenimiento constante, ideales para quienes buscan frescura rápida en su hogar o jardín.
Recamora comentó que muchas familias descartan la pileta por su costo y el cuidado que requiere: limpieza constante, químicos y consumo de agua. “Mi clienta no quería tener pileta porque el mantenimiento es enorme y termina costando mucho dinero para un uso limitado”, explicó. Por eso, se enfocó en alternativas que incorporen agua de manera breve y práctica, generando frescura sin los inconvenientes de una pileta convencional.
Los espejos de agua en espacios públicos, como el Teatro Bicentenario, o los brumidificadores instalados en la peatonal, son ejemplos de cómo el agua puede refrescar y hacer más agradable el ambiente. “La necesidad de los sanjuaninos es clara: poder mojarse los pies o jugar con el agua en plazas debería estar adaptado a cada espacio”, dijo Rocamora. En otros países, plazas interactivas permiten que niños y adultos jueguen con chorros de agua, creando experiencias de comunidad y alivio frente al calor.
Para los espacios domésticos, Rocamora sugirió soluciones simples: duchas exteriores, mini piletas, estructuras con caños de PVC perforados o sistemas de recirculación de agua. “Con una simple bomba de recirculación de agua, cualquier persona puede crear un espacio para refrescarse rápidamente, sin gastar tanto ni generar mantenimiento complejo”, comentó. Incluso elementos reutilizados, como antiguas bombitas de riego o recipientes de vinificación, pueden convertirse en atractivos puntos de agua para refrescarse.
El objetivo es generar frescura inmediata, aprovechar la humedad para disminuir la sensación térmica y crear espacios donde el aire fresco y el agua se combinen de forma eficiente. “No necesitamos una pileta gigante para disfrutar del verano; con creatividad y poco presupuesto podemos refrescarnos en casa o el jardín”, concluyó la arquitecta.