Departamentales > En Jáchal
Alumno de 11 años con un arma en la escuela: preocupación y reclamos de padres
Desde la escuela de Jáchal propusieron seguimiento y contención para un menor de 11 años, mientras los padres de otros alumnos decidieron no enviar a sus hijos hasta que les garanticen seguridad.
Por Giuliana Díaz
Un hecho insólito se registró en la escuela General San Martín, en Jáchal, en donde un alumno de 11 años, que cursa sexto grado ingresó al establecimiento con un arma, cuchillos y hasta balas. Según contaron padres a DIARIO HUARPE, los directivos les informaron que el menor atraviesa una situación de extrema vulnerabilidad y que se busca brindarle contención mientras se define el tipo de ayuda que necesita. Mientras tanto, los padres de otros estudiantes resolvieron no enviar a sus hijos a clases hasta que se adopten medidas concretas que garanticen la seguridad dentro de la escuela.
Tras el hecho, más de 30 padres, junto a familiares de otros turnos, se reunieron a las 13.30 de este jueves 21 de agosto con las autoridades máximas de la institución y la supervisora para analizar la situación del menor y buscar soluciones. “Los directivos nos dijeron que no pueden suspender al chico porque está en un estado de vulnerabilidad y debe continuar las clases. En cambio, propusieron que asista con horario reducido y bajo supervisión constante de docentes y directivos”, contó Alicia, mamá de uno de los alumnos afectados, a este medio.
Otra medida que propusieron fue dictar talleres de contención emocional durante el ciclo lectivo. Sin embargo, los padres consideraron que estas acciones son insuficientes, ya que el menor continuará asistiendo a la escuela y no se garantiza la seguridad del resto de los alumnos.
Aparentemente, según dijeron fuentes a este medio, los problemas de hostigamiento y bullying por parte del niño no son nuevos y se arrastran desde hace tres años.
Los padres también manifestaron su malestar por la actitud de algunos docentes, quienes habrían minimizado los hechos y puesto en duda el relato de los alumnos afectados. “Nos trataron de mentirosos y dijeron que las armas eran supuestas, pero los chicos contaron amenazas, agresiones físicas y hostigamiento constante. La situación es grave y nadie nos garantiza que nuestros hijos estén protegidos dentro de la escuela”, señalaron.
Ante esta situación, los padres decidieron no enviar a sus hijos hasta que se implementen soluciones efectivas que aseguren la seguridad de todos los estudiantes. La medida busca visibilizar la problemática y presionar a la institución para que tome decisiones concretas y preventivas.