Publicidad
Publicidad

Provinciales > Riesgo formativo

Ante la quita nacional, San Juan refuerza su apoyo a la educación técnica

Ante el posible recorte nacional, el gobierno provincial busca amortiguar el impacto en la formación técnica, esencial para el desarrollo productivo de San Juan.

Hace 3 horas
Casi 100 instituciones serían afectadas por este recorte. FOTO: Gentileza

El proyecto de presupuesto nacional para 2026 presentado por el Poder Ejecutivo incluye una medida que ha generado alarma en el sistema educativo técnico-profesional: la eliminación del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional. Esta decisión implica la derogación del artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058, que garantizaba recursos específicos para el equipamiento, la infraestructura y la formación docente en estas instituciones.

Rodolfo Navas, director de educación técnica en San Juan. FOTO: Gentileza

Rodolfo Navas, Director de Escuela Técnica, analizó el impacto que tendría esta propuesta en la provincia de San Juan. Según su evaluación, la eliminación de estos fondos "afectaría de forma sustancial" el funcionamiento de las instituciones educativas locales, ya que "las escuelas técnicas se sostienen con estos fondos". Explicó que estos recursos, transferidos directamente desde el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), son cruciales para "el funcionamiento, de todo lo que es la parte didáctica de las escuelas".

El sistema de educación técnica requiere inversiones constantes y significativamente mayores que las escuelas de modalidad general, debido a la necesidad de mantener actualizados talleres, laboratorios y equipos tecnológicos. La situación actual ya presenta desafíos, dado que los fondos nacionales están "un poco acotados porque están congelados desde el presupuesto 2023", lo que ha obligado a las escuelas a manejarse "con una reducción en distintas actividades".

En este contexto, Navas destacó que el sostenimiento ha sido posible gracias al respaldo del gobierno provincial. "El acompañamiento del gobierno provincial ha sido muy importante para sostenerlo", afirmó, y fue contundente al señalar que "si no existiera el acompañamiento provincial sería prácticamente imposible, las escuelas no podrían trabajar como vienen trabajando".

El director técnico resaltó que el gobernador Marcelo Orrego y la ministra de Educación han puesto en valor a estas instituciones y trabajan para que "las escuelas técnicas sean fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de la provincia". Como ejemplo de este compromiso mencionó la reactivación y próxima finalización de la escuela EPET 4, cuya estructura estuvo paralizada durante mucho tiempo.

En San Juan, la medida impactaría a un número considerable de instituciones. La provincia cuenta con 26 escuelas secundarias técnicas y agrotécnicas de gestión estatal y 5 de gestión privada. Adicionalmente, existen 58 escuelas de capacitación laboral estatales y 5 privadas, junto a otras de educación no formal. La eliminación de este financiamiento especializado podría generar un retroceso en la formación de profesionales calificados, revirtiendo una tendencia de revalorización de esta modalidad educativa que se venía desarrollando en las últimas décadas.

 

 
 
 
 
 
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS