Publicidad
Publicidad

Judiciales > Previa a la sentencia

Antes del fallo, los acusados del caso Tellechea dan sus últimas palabras

Los 10 imputados en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea se expresarán por última vez este martes antes de que el Tribunal Oral Federal dicte su veredicto, tras casi tres años de debate y 21 años de búsqueda de justicia.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas

El Tribunal Oral Federal se apresta a dictar sentencia en el juicio por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Félix Tellechea, ocurrida el 28 de septiembre de 2004. Este martes 21 de octubre, en la sede del Juzgado Federal, los diez imputados tendrán la oportunidad de expresar sus últimas palabras antes de que se conozca el veredicto a las 14 horas, marcando el cierre de un proceso judicial que se extendió durante casi tres años.

El debate, que inició el 12 de diciembre de 2022, contó con la participación de más de 200 testigos y fue presidido por las magistradas Eliana Rattá, Gretel Diamante y María Carolina Pereira. La Fiscalía Federal y la querella solicitaron prisión perpetua para siete de los acusados: Luis Moyano, Miguel del Castillo, Luis Alonso, Eduardo Oro, Alberto "Lali" Flores, Miguel González y Mario León. Para Isabel Ahumada se solicitó una condena de 10 años de prisión efectiva.

Publicidad

La acusación sostiene que la desaparición de Tellechea fue planificada por exdirectivos de la Mutual de la UNSJ para evitar que revelara presuntas irregularidades en el manejo de fondos de la institución. Según esta versión, el expolicía Flores habría participado directamente en el secuestro, mientras que González y León habrían utilizado sus cargos para obstaculizar la investigación.

Las defensas de los imputados negaron los cargos y cuestionaron la figura de desaparición forzada, calificando la acusación como un "relato ficcional". Argumentaron que múltiples testigos habrían visto a Tellechea con vida después de la fecha de su desaparición y señalaron que el ingeniero estaba investigado por presuntas maniobras fraudulentas en la Mutual.

Publicidad

La lectura del veredicto representa un momento culminante en este caso que ha permanecido abierto durante 21 años, constituyéndose en uno de los procesos judiciales más extensos y emblemáticos de la justicia federal en San Juan.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS